Suman 4 recursos del INE contra revocación; polémica por presupuesto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El instituto electoral impugna las resoluciones de las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, que le ordenaron continuar con el proceso

Ciudad de México.- Hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado cuatro recursos de reclamación en contra del ejercicio de revocación de mandato, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los recursos fueron interpuestos por Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del organismo autónomo, y los cuatro fueron admitidos a trámite para su revisión.

Constitucionalmente el INE tiene la responsabilidad de organizar y realizar la consulta para la revocación de mandato, programada para el 10 de abril de este año.

La realización de este ejercicio ha generado una confrontación entre el INE, por una parte, y el presidente López Obrador, quien ha ordenado la realización del ejercicio.

En apoyo del mandatario está su partido, Morena, en el Congreso que, de hecho, para este año ordenó un recorte presupuestal al INE, lo que le ha complicado el proceso de organización para la consulta de revocación.

Esta confrontación llegó al grado de la presentación, y posterior retiro, de una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), por parte del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en contra del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, otros cinco consejeros y el secretario ejecutivo, Jacobo Molina.

A pesar de que esta semana el INE confirmó que se han contabilizado las firmas necesarias para la autorización de la consulta de revocación de mandato, el secretario ejecutivo del INE presentó los recursos de reclamación ante la Corte.

Una de las impugnaciones corresponde a la resolución que en diciembre pasado realizaron las ministras Margarita Ríos-Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, cuando admitieron a trámite las controversias constitucionales que presentaron los poderes Ejecutivo y Legislativo, en contra de la decisión del consejo de INE de aplazar el proceso de revocación de mandato.

El INE también impugnó la decisión de las ministras Ríos-Farjat y Esquivel Mossa de otorgar la suspensión del acto reclamado, en ambas controversias, con lo que le obligó al órgano electoral a continuar con la organización de proceso.

Freno

  • Suspensión.  El 17 de diciembre de 2021, el Consejo General del INE decidió suspender la organización de la consulta de revocación hasta que tenga suficiente presupuesto para llevarla a cabo.
  • Reviran.  A finales de diciembre, la Corte emitió dos suspensiones contra la decisión del INE de postergar la organización de la revocación y le ordenó realizarla con el presupuesto del que dispone.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

En Las Aguamitas, en Navolato, detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

Cinco de ellos tenían heridas por arma de fuego, así como 1 agresor reducido. Elementos...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...