Delito de violación se dispara 28% en 2021 en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


El año pasado hubo más de 21 mil casos de violación en el país, según datos de la Secretaría de Seguridad

Ciudad de México. El delito de violación se ha disparado 28.1 por ciento en 2021, segundo año de la pandemia de COVID-19, en comparación con cifras de 2020.

Durante el año pasado, hubo un total de 21 mil 189 delitos de este tipo registrados en el país, frente a los 16 mil 544 de un año previo, según datos presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) este jueves en la conferencia matutina.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el delito de violencia familiar ha ido a la baja.

“La violencia familiar también está yendo a la baja con una reducción constante en los últimos meses de 2021. La disminución fue de 17.3 por ciento en este delito donde seguiremos trabajando de manera constante”, apuntó en la conferencia matutina.

Para la contabilización de datos totales se tomaron en cuenta cifras de violación simple y violación equiparada, indica la gráfica de la dependecia.

Violencia feminicida
Los feminicidios se dispararon durante 2021, segundo año de la pandemia, con un total de mil 4 en México, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

En 2018, el último año de Enrique Peña Nieto como presidente, hubo un total de 917 asesinatos de mujeres. En el primer mes en que López Obrador llegó a la presidencia, en diciembre de 2018, en el país hubo 101 feminicidios, que en el momento fue cifra récord. En tanto, durante todo 2019, la cifra total nacional fue de 973; en 2020, primer año de la pandemia y de confinamientos, fue de 978.

La cifra récord de feminicidios en 2021 contrasta con los datos presentados este jueves por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien afirmó en la conferencia matutina que el delito de feminicidio había bajado en 2021 con respecto a años anteriores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos de dengue

Según datos oficiales registrados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

STASE y la UPSIN fortalecen la estabilidad laboral de su personal académico y administrativo

  Mazatlán, Sinaloa.– En representación del secretario general del STASE, Michel Benítez Uriarte, el secretario...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...