Política monetaria de EU hace retroceder a peso y bolsa por segunda sesión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso cotizaba en 20.51 por dólar casi al final de los negocios; en tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.77%

Ciudad de México. peso y la bolsa descendieron esta tarde por segunda jornada seguida debido a persistentes preocupaciones sobre un inminente endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos.

Analistas dijeron que la mira de los participantes también continúa puesta en la rápida propagación de la variante Ómicron del coronavirus y su potencial impacto en la recuperación del peso y de la economía global.

El peso cotizaba en 20.51 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.58% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando cedió un 0.57%.

“Regresa una ligera aversión al riesgo por la afectación que están teniendo los cierres por Ómicron”, dijeron analistas de Grupo Financiero Ve por Más. “Las expectativas de la política monetaria de la Fed siguen siendo un ‘driver’ importante para todas las divisas”.

Desde hace poco más de una semana, el peso viene oscilando en un estrecho rango de 20.27 a 20.49 unidades.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.77% a 52,823.23 puntos, extendiendo las pérdidas de la jornada previa luego de alcanzar más temprano en la semana un nuevo máximo histórico de 54,219.14 unidades.

Durante la jornada, la bolsa llegó a tocar 52,679.18 puntos, su menor nivel en lo que va del año.

Contrario a la tendencia, destacó en el mercado el salto de un 8.98% a 24.28 pesos de los títulos de la petroquímica Alpek, su mejor sesión desde finales de noviembre. La empresa dijo en un comunicado enviado a la bolsa que desconocía las causas que originaron el fuerte movimiento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa

En La Semanera, el secretario de Economía detalló los avances de su gira de...

Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”

Culiacán, Sinaloa. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó el...

“Los verdugos invisibles”: periodismo y memoria en la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las actividades de la tercera edición de la Feria...

Enrique Inzunza: se harán ajustes a minuta en materia de extorsión

Los presidentes de las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos adelantan precisiones a las...

Sheinbaum ve bien que haya revocación de mandato en 2027

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados confirmó el lunes a...

Asesinan a dos mujeres oficiales de la Policía Vial en Jalisco

Hasta ahora se sabe que se trató de un ataque directo contra las uniformadas. Dos...