Planea la UAS iniciar con el pago de primas de jubilación en febrero

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rector detalló que continuarán las gestiones con la Federación y el estado para buscar un apoyo extraordinario que permita dejar en ceros el pasivo por este concepto que ronda en alrededor de 230 millones de pesos.

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) prepara en su área jurídica una calendarización para iniciar en febrero con el pago de primas de jubilación, así lo dio a conocer el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

Indicó que esta semana se hará el llamado a los trabajadores que están programados para el pago de su jubilación para 2022 y 2023 y la entrega de esta prestación se realizará en una jornada que iniciará el mes próximo.

“Tenemos disponibles para pagar primas de jubilación entre 100 y 150 millones, ya precisaremos esa cifra con el área jurídica que está haciendo el estudio de ver cuánto es lo que se debe erogar para esos dos años”, dijo Madueña Molina.

Detalló que continuarán las gestiones con la Federación y el estado para buscar un apoyo extraordinario que permita dejar en ceros el pasivo por este concepto que ronda en alrededor de 230 millones de pesos.

“Reiterar el agradecimiento al doctor Luciano Concheiro Bórquez, a la doctora Carmen Rodríguez y al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, que gracias a ellos podemos darle un poco más de tranquilidad a nuestros jubilados y que tengan un recurso que es legítimo para ellos y que es una prestación que ellos tienen todo el derecho de gozarla”, enfatizó.

En el Convenio Financiero para el cierre de 2021, Gobierno del Estado se comprometió a apoyar a la UAS con un monto de 275 millones de pesos para el pago de la prima de jubilación, y la semana pasada en la reunión del Rector con el mandatario estatal se acordó que se entregarán 100 millones en este mes, 100 millones en marzo y 75 en diciembre.

Señaló que lo único que se le está pidiendo a la Universidad es que tenga disciplina financiera y austeridad y eso es lo que le permitirá resolver sus problemas de finanzas, así mismo opinó que 2023 será un año difícil porque se aprenderá a gastar el presupuesto de una forma que alcance.

“Son muchas las necesidades que tiene la institución, pero seguiremos tocando puertas para lo que tiene que ver en la necesidad de más construcción de aulas, carreras que no tienen edificio, eso lo vamos a seguir gestionando, también vamos a seguir gestionando seguridad laboral para nuestros trabajadores a través de las instancias federales correspondientes”, expresó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...