Secretaría de Salud es la facultada por ley para autorizar eventos masivos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario Enrique Inzunza Cázarez explicó que en escenarios de pandemias, la Ley de Salud así lo establece

Culiacán, Sin.- En la Conferencia Semanera que en esta ocasión encabezó el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, precisó que en medio de pandemias, como la que se padece en la actualidad con motivo del COVID 19, la Ley de Salud del Estado de Sinaloa otorga a las autoridades sanitarias estatales la facultad exclusiva de implementar medidas de seguridad para prevenir, controlar y evitar riesgos para la población.

Esta disposición legal es la que otorga a la Secretaría de Salud estatal la facultad para autorizar o suspender la realización de eventos públicos de alta congregación de personas, a fin de salvaguardar la salud de la población, reiteró el secretario Inzunza al abordar el tema del COVID.

“Esto nos lleva a un punto importante, el punto de qué autoridad o qué autoridades poseen competencia y facultad constitucional y legal para dictar medidas de vigilancia epidemiológica y entre ellas la eventual suspensión de eventos de concentración masiva de personas ante una circunstancia de riesgo sanitario”, añadió.

Explicó que la Ley General de Salud, en su artículo 403 establece como autoridades competentes para ordenar o ejecutar medidas de seguridad, la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de sus respectivas competencias, en tanto que en este tema la participación de los municipios y de las autoridades de las comunidades indígenas estará determinada y circunscrita por los convenios que celebren con los gobiernos de las respectivas entidades federativas, por lo que dispongan los ordenamientos locales.

“Voy a leer literal el artículo 65 de la Constitución del Estado de Sinaloa: Son facultades y obligaciones del gobernador constitucional del estado, las siguientes: Fracción XVII: Dictar las medidas urgentes que estime necesarias para la defensa de la salubridad pública del estado. Esto es por cuanto atañe a este tema”, detalló.

Por lo que toca al análisis que se hace a diario de los contagios, el secretario de Gobierno aseguró que se hará la valoración y la ponderación de las medidas que correspondan para Sinaloa, pero éstas las definirán el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Finalmente explicó que a través de los análisis diarios sobre los infectados de COVID-19, se encuentran tomando las decisiones competentes para el futuro de los eventos masivos y sobre el mismo regreso a clases.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

En Las Aguamitas, en Navolato, detienen a 11 civiles y aseguran vehículos y armamento

Cinco de ellos tenían heridas por arma de fuego, así como 1 agresor reducido. Elementos...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...