Ómicron llega a Pekín, China a tres semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El primer caso de la variante de COVID-19, Ómicron, ha llegado a Pekín en vísperas de los JJOO de Invierno

Pekín, China.- Pekín confirmó su primer caso local de la variante Ómicron del coronavirus a menos de tres semanas para que empiecen los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china, evento que las autoridades tratan de proteger a toda costa mediante su estrategia de “tolerancia cero” contra la COVID-19.

El positivo detectado no mantuvo contacto con ningún otro caso confirmado hasta la fecha y tampoco había salido de la ciudad en los últimos 14 días, recoge la prensa local.

Tras hallar el positivo, las autoridades confinaron un edificio residencial en el distrito de Haidian, en el oeste de la ciudad.

El contagio se produce a pocos días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el próximo 4 de febrero, bajo estrictas medidas de prevención, pues los atletas y trabajadores venidos del extranjero permanecerán en una “burbuja” aislados de la población local durante toda su estancia.

China se ha mantenido implacable en su política de tolerancia cero contra la COVID-19, con estrictas restricciones a la movilidad, confinamientos selectivos o completos para atajar los rebrotes y el cierre prácticamente total de sus fronteras para evitar casos importados.

Funcionarios chinos aseguraron que China se enfrenta a “un gran desafío” dado que también restan dos semanas para que se celebre el Año Nuevo chino y han pedido que no se viaje si no es “estrictamente necesario” para eludir los desplazamientos masivos típicos de estas fechas.

Por otra parte, las tareas para controlar el virus en la ciudad central de Xi’an, que se encuentra completamente confinada desde el pasado 23 de diciembre, han entrado en su “etapa final”.

Mientras, en la ciudad septentrional de Tianjin, donde hace días se registró un brote de ómicron, se han llevado a cabo varias rondas de test masivos a la población, y también se han decretado confinamientos parciales y prohibiciones para salir de la ciudad.

El número total de contagiados activos en China continental asciende a 3 mil 451, de los cuales 11 se encuentran graves, según las últimas estadísticas oficiales. Desde el inicio de la pandemia se han infectado 104 mil 745 personas, de las que 4 mil 636 fallecieron

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el Día del Ganadero, UGRS anuncia apoyos históricos para fortalecer la compra de sementales en Sinaloa

• Se confirman estímulos estatales de hasta 20 mil pesos para la adquisición de...

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...