Ómicron llega a Pekín, China a tres semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El primer caso de la variante de COVID-19, Ómicron, ha llegado a Pekín en vísperas de los JJOO de Invierno

Pekín, China.- Pekín confirmó su primer caso local de la variante Ómicron del coronavirus a menos de tres semanas para que empiecen los Juegos Olímpicos de Invierno en la capital china, evento que las autoridades tratan de proteger a toda costa mediante su estrategia de “tolerancia cero” contra la COVID-19.

El positivo detectado no mantuvo contacto con ningún otro caso confirmado hasta la fecha y tampoco había salido de la ciudad en los últimos 14 días, recoge la prensa local.

Tras hallar el positivo, las autoridades confinaron un edificio residencial en el distrito de Haidian, en el oeste de la ciudad.

El contagio se produce a pocos días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el próximo 4 de febrero, bajo estrictas medidas de prevención, pues los atletas y trabajadores venidos del extranjero permanecerán en una “burbuja” aislados de la población local durante toda su estancia.

China se ha mantenido implacable en su política de tolerancia cero contra la COVID-19, con estrictas restricciones a la movilidad, confinamientos selectivos o completos para atajar los rebrotes y el cierre prácticamente total de sus fronteras para evitar casos importados.

Funcionarios chinos aseguraron que China se enfrenta a “un gran desafío” dado que también restan dos semanas para que se celebre el Año Nuevo chino y han pedido que no se viaje si no es “estrictamente necesario” para eludir los desplazamientos masivos típicos de estas fechas.

Por otra parte, las tareas para controlar el virus en la ciudad central de Xi’an, que se encuentra completamente confinada desde el pasado 23 de diciembre, han entrado en su “etapa final”.

Mientras, en la ciudad septentrional de Tianjin, donde hace días se registró un brote de ómicron, se han llevado a cabo varias rondas de test masivos a la población, y también se han decretado confinamientos parciales y prohibiciones para salir de la ciudad.

El número total de contagiados activos en China continental asciende a 3 mil 451, de los cuales 11 se encuentran graves, según las últimas estadísticas oficiales. Desde el inicio de la pandemia se han infectado 104 mil 745 personas, de las que 4 mil 636 fallecieron

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...

Otra vez sin agua en el sur de Culiacán: vecinos denuncian un servicio “al borde del colapso”

Habitantes de la zona afirman que la frecuencia y duración de los recortes no...

Enfrentamiento a balazos en El Guasimal, en Culiacán deja cinco muertos y nueve detenidos

Los civiles y los demás objetos del delito fueron puestos a disposición del Ministerio...

Argentinos contra los dorilocos: el snack mexicano que desata burlas

Los dorilocos se han consolidado como uno de los antojitos callejeros más emblemáticos de México, famosos...

Marcha Generación Z: autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Segob y el Gobierno de la Ciudad de México condenaron los actos violentos registrados...

Al menos 7 muertos en Parral, Chihuahua, por riña durante carrera de caballos

Tras la muerte de al menos 7 personas en una carrera de caballos se...

Cientos marchan en CDMX con reclamos de justicia y críticas a Morena

Ciudad de México.— La movilización convocada por el colectivo Generación Z México tomó este...