Este es el plan de Javier Garza Calderón para comprar Banamex

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El pasado 13 de enero el presidente López Obrador reveló el interés del empresario José Javier Garza Calderón para comprar el banco.

Ciudad de México.- Luego de ser nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los interesados para comprar Banamex, el empresario Javier Garza Calderón aseguró que para esto tienen una estrategia disruptiva para hacer que el banco sea de nuevo mexicano, donde contemplan la formación de un fideicomiso.

De acuerdo con el fundador del organismo Empresarios por la 4T (E4T), el proceso será largo y complejo, pero con entusiasmo y el apoyo de otros empresarios estarán atentos a las bases que formule Citigroup.

“Ante el anuncio de Citigroup de poner en venta al Banco Nacional de México, llamado ahora Citi Banamex; en lo personal percibo una gran oportunidad de rescatar sus activos históricos, culturales y financieros para que regresen a manos de empresarios mexicanos”, afirmó.

En este sentido, destacó que habiendo sido su familia dueña de Banca Serfin, expropiada por el expresidente José López Portillo, además de haber sido consejero de Banpaís, Banca Somex, Banca Serfin, así como en Seguros Monterrey, Fianzas y Arrendadora Monterrey, tiene la experiencia y conocimiento de muchos años sobre la banca en México, de sus fortalezas y debilidades.

“En mi calidad de fundador de la asociación “Empresarios por la 4T” (E4T) he manifestado mi interés por invitar a otros empresarios a conformar un grupo de inversionistas con el fin de analizar su posible adquisición. Mi amor por México, mi trayectoria empresarial y mis raíces me impulsan en esta idea”, expuso.

Garza Calderón dijo que la estrategia es disruptiva, para que el banco sea realmente mexicano; donde mexicanos y migrantes puedan comprar acciones e invertir, sin excluir a algunos extranjeros complementarios.

“Formaríamos un fideicomiso para recibir a los inversionistas… En paralelo, un equipo de analistas y especialistas nacionales e internacionales evaluarán todas las líneas de negocio que maneja Citi Banamex y posteriormente haríamos una oferta”.

Y es que el pasado 13 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el interés del empresario José Javier Garza Calderón, junto con otros inversionistas, para comprar los activos del banco a Citi.

“Me mandó un recado José Javier Garza Calderón, de Nuevo León, que ellos podrían también, junto con otros inversionistas, reunirse para comprar el banco”, aseguró López Obrador en un video que publicó esta tarde en sus redes sociales.

¿Pero quién es José Javier Garza Calderón? El empresario encabeza la asociación civil llamada Empresarios por la Cuarta Transformación Nacional (E4T), quienes se ostentan de ser un grupo que está a favor del gobierno actual.

“Javier Garza Calderón, empresario regiomontano, hijo de Javier Garza Sepúlveda, nieto de Isaac Garza Sada y José Calderón Muguerza y bisnieto de Isaac Garza Garza, fundador de la Cervecería Cuauhtémoc, se muestra dispuesto a ayudar al nuevo gobierno”, se lee en su perfil publicado en el sitio web e4t.org.mx.

Además, Garza Calderón es fundador del patronato Prosur ABP, una asociación de beneficencia privada, enfocada en la tecnificación de microempresarios rurales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate presenta iniciativa para frenar la revictimización de quienes sufren robo de vehículo en Sinaloa

Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos...

Entrega Rocha Moya nuevas de aulas en Jardín de Niños en Badiraguato

El mandatario estatal también hizo entrega de enseres de cocina para el programa de...

Gobernador entregó al general Briseño el título de propiedad del cuartel militar en Badiraguato

Para ello, el mandatario estatal estuvo acompañado del director del INSUS, José Alfonso Iracheta...

El Fuerte contará con un Centro de Asistencia Social para la infancia

El H. Ayuntamiento de El Fuerte impulsa un noble proyecto que brindará atención, protección...

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...