Demanda a Zuckerberg por dejarlo un mes sin Facebook, reclama 300 mil dólares

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Perú una jueza admitió a trámite una demanda de un abogado contra el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg

Una jueza peruana admitió este miércoles a trámite una demanda de un abogado contra el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, al que reclama una indemnización de 300 mil dólares por haberle suspendido 30 días su cuenta en esta red social tras difundir información sin confirmar sobre COVID-19.

La magistrada Lila Fuentes, del Cuarto Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura, región del norte de Perú, citó al abogado demandante Juan Mejía y a Zuckerberg para una audiencia por teleconferencia a celebrarse el 17 de junio de 2022 a través de la plataforma Google Meet, competencia directa de Facebook.

Mejía sostiene en su demanda que su derecho a la libertad de expresión fue vulnerado cuando Facebook le dejó sin poder interactuar durante un mes en esta red social por haber infringido sus normas, al compartir una noticia de polémico contenido y dudosa veracidad sobre el origen de la pandemia de COVID-19.

En la publicación del 13 de mayo de 2021 que dio origen a esta demanda, Mejía afirmaba que el coronavirus causante de la emergencia sanitaria de COVID-19 había sido creado en un laboratorio de China para dañar las economías del mundo y que este país debería responsabilizarse por las millones de muertes a nivel global.

Si bien las teorías de la conspiración han sido siempre rechazadas rotunda y tajantemente por el Gobierno chino, aún no hay datos concluyentes sobre el origen del coronavirus, y desde el 27 de mayo de 2021 Facebook dejó de vetar las publicaciones que atribuían el inicio de la pandemia a la mano humana en un laboratorio.

La red social creada por Zuckerberg tomó esa decisión tras conocerse un informe de inteligencia de los Estados Unidos que reportaba las hospitalizaciones de varios investigadores del Instituto de Virología de Wuhan (China) en noviembre de 2019.

Sin embargo, los nuevos intentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer mayores investigaciones sobre el origen del coronavirus han sido hasta ahora frenados en seco por el Gobierno chino, que se siente víctima de una “politización” del tema.

Así, la magistrada Fuentes dispuso que se notifique por canal diplomático a Zuckerberg y le dio un plazo inicial de diez días para que presente por escrito los argumentos de su defensa.

Esta demanda fue inicialmente rechazada por jueza en julio de 2021 porque Mejía no presentó su querella traducida al inglés, por lo que le dio un plazo de diez días para subsanar la observación y volver a evaluar el escrito, que fue admitido a trámite finalmente este miércoles.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ToP 5 de películas malditas – Parte 1

El cine siempre ha sido un territorio donde lo real y lo imaginario se...

Política sinaloense, voz y rostro de mujer

Hay ciclos políticos que parecen repetirse, pero algo distinto está ocurriendo en Sinaloa rumbo...

Destaca Rocha el humanismo transformador en beneficio de las y los sinaloenses

En cuatro años del Gobierno de Rocha, más de 155 mil sinaloenses han salido...

Aseguran más objetos prohibidos en revisión en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

VIDEO: Policía alemana se hace viral por ‘arrestar’ a un cisne

Un divertido video de una policía de la ciudad alemana Bernkastel-Kues 'arrestando' a un...

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco

El hijo de un empresario tequilero insultó a productores de maíz en Jalisco; tras...

Muere la ‘Barbie humana’ en un caso lleno de incógnitas

La mujer ganó popularidad por las múltiples cirugías estéticas a las que se sometió...