Salud se ‘adapta’ a ómicron: Reconversión hospitalaria se hará así por la variante

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, comentó que los casos relacionados con ómicron requieren un manejo clínico ambulatorio

Ciudad de México. Ante la presencia y avance de la variante ómicron en México, el proceso de reconversión hospitalaria en el país se concentrará en la ampliación de la capacidad en salas de urgencias y consulta externa, determinaron este viernes las autoridades de salud.

Los casos relacionados con la más nueva variante del COVID-19 demandan un manejo clínico ambulatorio, es decir, consultas en establecimientos de salud que no requieren que la personas sea internada, explicó el subsecretario Hugo López-Gatell en la primera reunión del año del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar.

Ante la aparición de ómicron, la Secretaría de Salud llevará a cabo un plan que incluirá también un cambio en la metodología del semáforo de riesgo por COVID-19 y apegarse a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud sobre vigilancia epidemiológica, señaló Jorge Alcocer, secretario de Salud.

El funcionario federal rechazó la intención del Gobierno federal de imponer restricciones específicas ya que “ninguna limitación a la libertad o la violación de los derechos humanos fundamentales es excusa para enfrentar al virus”.

Alcocer hizo también un llamado a que se racionalice la aplicación de pruebas COVID, esto para asegurar que estarán disponibles para quienes “verdaderamente las necesitan” y pidió el apoyo de las autoridades estatales para avanzar en la vacunación contra COVID-19 de personas rezagadas, embarazadas, de 15 a 17 años, además de las dosis de refuerzo.

Este viernes, México reportó 44 mil 293 contagios, la cifra diaria más alta en lo que va de la pandemia. El récord anterior apenas fue informado el pasado miércoles 12 de enero, con 44 mil 187 casos positivos en un solo día.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, al corte de este viernes 14 de enero, el país sumó 4 millones 302 mil 069 casos positivos y 301 mil 107 muertes por COVID-19.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PRI Sinaloa participa activamente en la Cuarta Jornada Nacional de Afiliación 2025

Culiacán, Sin.- El Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa participó este fin de semana en...

Desarme Voluntario llega de nueva cuenta a Navolato

Con esta campaña preventiva se busca que las y los ciudadanos tomen una decisión...

Alcalde Jorge Rosario Bojórquez impulsa la educación como eje del desarrollo en Navolato

La entrega de la techumbre rehabilitada en El Molino reafirma el compromiso municipal con...

Jóvenes toman protesta y presentan agenda innovadora en el Cabildo Juvenil 2025

Culiacán, Sin.- En un ambiente de participación juvenil y compromiso cívico, esta mañana se...

Detienen a ‘El Pelón’, presunto reclutador de sicarios que asesinaron a Carlos Manzo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó de la captura de Jaciel Antonio ‘N’, quien...

No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: Segob

“En estas últimas tres semanas se tiene registro de más de 200 reuniones con...

EU designa terrorista al Cártel de los Soles y Venezuela lo califica de “ridícula patraña”

La medida del Departamento estadounidense de Estado entró en vigor este lunes Caracas. Venezuela calificó...