¿Cómo cuidar y reusar el cubrebocas (incluidos los KN95)?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aquí te decimos cómo lavar de forma adecuada el cubrebocas para que prolongues su tiempo de utilidad.

Las mascarillas ayudan a frenar la transmisión del virus del COVID-19; sin embargo, por el uso indebido de algunas personas, el tiempo de utilidad de este producto disminuye.

Si eres de los afortunados que casi no han utilizado cubrebocas durante la pandemia, es probable que aún tengas muchas preguntas sobre su uso y su cuidado.

Con el fin de ayudarte a prolongar el tiempo de vida de tu mascarilla, a continuación recopilamos las sugerencias que la Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés) dio sobre los cubrebocas como el KN95 y N95.

Antes de ponerse la mascarilla

  • Primero que todo, lávate las manos con agua y jabón antes de ponerte la mascarilla.
  • Ajústate la mascarilla de manera que te cubra correctamente la boca, la nariz y la barbilla y no queden huecos a los lados.
  • Asegúrate de que puedes respirar cómodamente.

Mientras la llevas puesta

  • No coloques la mascarilla bajo la nariz o la barbilla ni la lleves en la cabeza: para que sea eficaz, debe cubrir en todo momento la nariz y la boca.
  • No toques la mascarilla mientras la llevas puesta.

Para quitártela

  • Lávate las manos antes de quitarte la mascarilla.
  • Para quitartela, retírala utilizando las tiras elásticas o los cordones. Evita tocar la parte frontal de la mascarilla.
  • Las mascarillas de tela deberían lavarse después de cada uso y guardarse en una bolsa limpia.
  • Las mascarillas médicas son de un solo uso y deben desecharse en una basura cerrada.

Cuatro errores comunes que debes evitar

  • No te coloques la mascarilla debajo de la nariz
  • No dejes la barbilla al descubierto
  • No te coloques la mascarilla debajo de la barbilla
  • No toques la mascarilla mientras la llevas puesta

Cómo lavar una mascarilla de tela

De acuerdo con la Unicef, se recomienda lavar las mascarillas de tela con jabón o detergente, preferiblemente con agua caliente (a una temperatura mínima de 60 grados centígrados) y al menos una vez al día.

Si la lavas en la lavadora, elige el programa más cálido posible para el tipo de tejido. Si la lavas a mano, usa agua caliente con jabón. Después de lavarla, deja que la mascarilla se seque por completo antes de volver a utilizarla. Guarda la mascarilla en una bolsa limpia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nombra Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa

El gobernador Rocha instó a la funcionaria a trabajar con responsabilidad y eficiencia, garantizando...

Reporta la FGE 10 robos de vehículos, un homicidio y cuatro ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...