Rocha respalda la reforma eléctrica que impulsa AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El gobernador del estado acompañó al diputado federal Ignacio Mier a la asamblea informativa sobre la reforma eléctrica realizada en Los Mochis

Ahome, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya mostró su total respaldo a la reforma eléctrica que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y los senadores y diputados federales de MORENA, ya que se trata de una iniciativa que busca rescatar la soberanía en materia energética en México.

El mandatario estatal acompañó al coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ignacio Mier Velasco, a la asamblea informativa sobre la reforma eléctrica que impartió en el auditorio de la Universidad Autónoma Indígena de México, en Los Mochis, para explicar a la ciudadanía en qué consiste esta iniciativa, que busca al final de cuentas recuperar la soberanía en la producción de la energía por parte del Estado.

“Justamente la reforma eléctrica planteada en su iniciativa por el presidente tiene ese propósito, de rescatar la soberanía en materia energética, de no apartarnos, pues la soberanía nuestra, la que concibe el presidente no es una soberanía estanca, sino es una soberanía que tiene una relación moderna con otros países, particularmente con los del T-MEC”, dijo.

El gobernador Rocha precisó que durante la negociaciones de dicho acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá, se fue suficientemente autónomos y soberanos para dejar establecido que México tiene la libertad de reformar en materia energética la Constitución y sus leyes secundarias, que es lo que se está proponiendo ahora a los artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna.

Añadió que a la par de recuperar esa soberanía en materia energética para el país, se pretende brindar mejores condiciones del uso de un derecho humano a la población, como es el acceso al servicio de energía eléctrica, tan fundamental como es el derecho al agua para consumo humano.

“No es una reforma izquierdoza que busca aplastar al sector privado, pues ya lo decían aquí, que hay un 54 por ciento que es garantía de la soberanía del sector público y un 46 por ciento del sector privado. Y dirán ustedes cuál es el pleito, pues es que la reforma del 2013 metió cachirules y resulta que ahora nos tienen muy aplastada a la Comisión Federal de Electricidad, y lo que se propone es que haya un rector que será justamente la empresa del Estado, que es la CFE”, explicó.

Por ello, dijo que él en lo personal como gobernador emanado del movimiento transformador apoya al presidente López Obrador en esta iniciativa, apoyo que ahora otorga a los legisladores, encabezados por Ignacio Mier, quienes tendrán que aprobar esta reforma constitucional.

Durante la asamblea, además del diputado Ignacio Mier, participaron para exponer sus argumentos la senadora sinaloense Imelda Castro, la diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva; y el superintendente de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad, Jesús Alberto Armenta Lara.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Descubren un antiguo rompeolas de época romana bajo las aguas de la bahía de Miseno, en Italia

En una operación de recuperación submarina frente a la costa de Bacoli, en el...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Rocha se reúne con el secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué

Ciudad de México.- El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de...

Firman contratos estratégicos para construir la planta de metanol verde más grande del mundo en Sinaloa

Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel,...