Píldora covid de Pfizer, aprobada en México; es la segunda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La píldora covid de Pfizer sólo se administrará con prescripción médica; se destinará a pacientes con coronavirus leve o moderado y con riesgo de complicaciones

Ciudad de México. La píldora anticovid de Pfizer fue aprobada para su uso de emergencia en México, así lo dio a conocer la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata del segundo medicamento oral que es autorizado luego del respaldo a la de Merck.

El paxlovid será destinado para pacientes con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones, informó la Cofepris, la cual aclaró que la píldora no sustituye la aplicación de las vacunas anticovid y tampoco debe ser utilizado sin indicación médica.

La dependencia indicó que la píldora anticovid de Pfizer requiere prescripción médica y considerando los factores de uso y riesgos detallados en el oficio de autorización para evitar el mal uso de este medicamento.

Los componentes de la píldora, nirmatrelvir y ritonavir, reducen hasta en 88% las hospitalizaciones y muertes por el SARS-CoV-2. De acuerdo con la Cofepris la primera sustancia inhibe la proteína del coronavirus, lo que evita que el virus se replique, mientras que el otro evita la descomposición del medicamento para que permanezca más tiempo en el organismo.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, destacó Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, destacó Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris.

El paxlovid ha sido autorizado por Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...