LGBT: Buscan que crímenes de odio ameriten prisión preventiva

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Únicamente 12 estados tienen tipificadas las agresiones u homicidios contra la población de la diversidad sexual

Para que los crímenes de odio ameriten prisión preventiva oficiosa, la diputada morenista, Salma Luévano Luna (Morena), presentó una iniciativa que reforma los artículos 303 del Código Penal Federal y 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Serán homicidios de odio cuando la persona que lo comete es por: condición social o económica; vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido; origen étnico o social; nacionalidad o lugar de origen; color o cualquier otra característica genética; sexo; lengua; género; religión; edad; opiniones; discapacidad; condiciones de salud; apariencia física; orientación sexual; identidad de género; expresión de género; estado civil; ocupación o actividad de la víctima.

El documento, enviado a las comisiones unidas de Justicia y de Diversidad, indica que la finalidad es colocar en ambos códigos el crimen de odio en relación con la comunidad lésbico, gay, bisexual, travesti, transgénero, transexual, intersexual, LGBTTTIQ+.

Luévano Luna precisa que únicamente 12 estados tienen tipificadas las agresiones u homicidios contra la población de la diversidad sexual. Las entidades que incluyen tipos penales que agravan las penas de estos delitos son: Ciudad de México, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Aguascalientes.

Las encuestas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ubican a las personas LGBT en los primeros lugares entre las poblaciones con los mayores índices de discriminación en el país y revela que viven inmersas en un contexto de discriminación y de intolerancia. Los crímenes o delitos de odio por orientación sexual e identidad de género constituyen y representan la expresión de intolerancia y rechazo a las diversidades.

“Son un tema central y de especial relevancia sobre todo por la importancia, la gravedad y la impunidad con la que se están cometiendo estos actos de odio contra las personas LGBT. La ausencia de cifras fiables sobre criminalidad por el odio genera una falta de visibilidad y conciencia del alcance y gravedad del problema”, añade.

Indica que la expresión más brutal de violencia son los crímenes de odio. “El asesinato de personas LGBT por su orientación sexual, expresión e identidad de género refleja odio y un atentado a la libertad de ser. La violencia que enfrentan las personas LGBT en México no ha sido considerada en los registros oficiales, favoreciendo la impunidad”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Heredera multimillonaria de la India lleva a J.Lo y Justin Bieber a su boda

Netra Mantena, heredera india, sorprende al contratar a J.Lo y Justin Bieber para su...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Modo ‘no me ves’: el astuto plan de unos mapaches invasores para pasar desapercibidos (VIDEO)

Una familia estadounidense escuchó un ruido extraño en el garaje de su casa y...

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

Congreso de Sinaloa y STASE realizan conversatorio sobre seguridad y bienestar para las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia...

Gusano barrenador amaga a animales silvestres; se han detectado casos de miasis

La detección se realizó en dos aves silvestres y dos animales exóticos en confinamiento...

VIDEO | “Escuadrón del Agua”: la niñez que está cambiando la historia hídrica de Culiacán

Cuidar el agua no es una tarea pesada ni un castigo: es un gesto...