Gobierno cierra la puerta al INE: no hay más fondos para revocación de mandato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gobernación cerró la puerta a una ampliación presupuestal al INE para la revocación de mandato pues recursos federales ya están asignados.

Ciudad de México.- Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, cerró este viernes la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reciba un aumento presupuestal de mil 738 millones de pesos para implementar la consulta de revocación de mandato.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se recupera por Covid-19, el funcionario federal explicó que el gobierno de México ya dio un plan de austeridad que el instituto puede aplicar a fin de disponer de más recursos para cumplir cabalmente con su obligación constitucional.

“Ya ayer lo informaron las autoridades hacendarias. No hay margen en el presupuesto público, está muy acotado, presupuestalmente ya se tomaron las previsiones para cumplir con programas sociales ni modo que vayamos a reducir o detener la entrega a adultos mayores”, comentó López Hernández.

Ayer, el INE envió formalmente su propuesta de ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda y quedó en espera de una respuesta fundada a su solicitud.

También, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reaccionó a la propuesta de austeridad planteada por el gobierno que le permitiría tener recursos por 2 mil 972 millones pesos, sobre la cual dijo que carecía de seriedad y viabilidad técnica.

Al respecto, el titular de Gobernación dijo ser respetuoso de la posición de las autoridades electorales, no obstante, se mantuvo en su posición de descartar el aumento presupuestal.

“Somos respetuosos de la libertad que tiene el consejo presidente de manifestar lo que él crea conveniente. Nosotros ayer indicamos que era un trabajo a profundidad que se realizó y se revisaron todos los rubros del presupuesto de egresos 2022 y elevamos esa propuesta, ese análisis para que ellos pudieran revisarlos y aplicar las medidas de austeridad o ajustes presupuestales”, reviró el tabasqueño.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Video: X-59, el avión de la NASA que rompe la barrera del sonido sin hacer ruido ya hizo su primer vuelo

Durante la prueba, la aeronave alcanzó una altitud de 12 mil pies y una...

Policía herido y sillas volando: pelea épica en una pizzeria de EE.UU. (VIDEO)

Un agente de Policía fue presuntamente golpeado en la nuca con una silla mientras...

Pastor pide a fieles dinero para comprar 2 Iphone 17 Pro Max: “Es la voluntad de Dios”

Un pastor en Cartagena pide ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando...

Sheinbaum sufre toqueteos y acoso mientras caminaba en el Centro Histórico de la CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso sexual de parte de un hombre...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...