Es ilegal que empresas obliguen a trabajadores a pagar las pruebas Covid, reitera la STPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También lo es exigirlas como condición para ingresar a los centros de trabajo, señala la dependencia

Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió a que es ilegal que las empresas obliguen a los empleados a pagar por las pruebas de Covid-19 que deban realizarse. Así también lo es exigirlas como condición para ingresar a los centros de trabajo.

“De acuerdo con la legislación vigente en materia laboral, es ilegal obligar a las y los trabajadores a pagar por las pruebas Covid-19, como requisito para ingresar a los centros de trabajo”, manifestó la STPS por medio de un comunicado que difundió este miércoles.

Y reiteró: “En ningún caso se debe trasladar el costo de las pruebas a los trabajadores”.

En caso de que se presente esta irregularidad en su centro de trabajo, la dependencia aconseja a los trabajadores acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) por orientación o presentar una queja.

La Secretaría del Trabajo exhortó a los trabajadores a que, en caso de presentar síntomas asociados con la Covid-19, no acudir a sus centros de trabajo y aislarse, a fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.

Las recomendaciones en caso de presentar síntomas asociados al contagio de coronavirus son aislarse por al menos siete días. Los indicios a los que hay que atender, de acuerdo con las autoridades de salud son dolor de garganta, tos, flujo nasal abundante, fiebre, ronquera y, aún cuando cuenten con su esquema completo de vacunación, la recomendación es aislarse por un periodo de siete días a fin de detener la cadena de contagios.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó el martes sobre el relanzamiento del “permiso Covid“, el trámite en línea que brinda mayor flexibilidad al no tener que visitar las instalaciones del IMSS. Dicha medida fue tomada luego de que ayer se saturaran varias clínicas con largas filas de espera.

Robledo indicó que este permiso dura hasta siete días para las personas con síntomas y cinco para aquellos asintomáticos con pruebas Covid positivas.

México acumula hasta este miércoles 4 millones 214 mil 253 de casos y 300 mil 764 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.

En las últimas 24 horas, se sumaron 44 mil 187 nuevos contagios y 190 decesos por el virus.

La cifra de nuevos casos para este día es la más alta registrada hasta el momento en el país desde que comenzó la pandemia, y representa un incremento de 31.4% con respecto a la cifra del martes, cuando los casos reportados ascendieron a 33 mil 626.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...