Es ilegal que empresas obliguen a trabajadores a pagar las pruebas Covid, reitera la STPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

También lo es exigirlas como condición para ingresar a los centros de trabajo, señala la dependencia

Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió a que es ilegal que las empresas obliguen a los empleados a pagar por las pruebas de Covid-19 que deban realizarse. Así también lo es exigirlas como condición para ingresar a los centros de trabajo.

“De acuerdo con la legislación vigente en materia laboral, es ilegal obligar a las y los trabajadores a pagar por las pruebas Covid-19, como requisito para ingresar a los centros de trabajo”, manifestó la STPS por medio de un comunicado que difundió este miércoles.

Y reiteró: “En ningún caso se debe trasladar el costo de las pruebas a los trabajadores”.

En caso de que se presente esta irregularidad en su centro de trabajo, la dependencia aconseja a los trabajadores acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) por orientación o presentar una queja.

La Secretaría del Trabajo exhortó a los trabajadores a que, en caso de presentar síntomas asociados con la Covid-19, no acudir a sus centros de trabajo y aislarse, a fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.

Las recomendaciones en caso de presentar síntomas asociados al contagio de coronavirus son aislarse por al menos siete días. Los indicios a los que hay que atender, de acuerdo con las autoridades de salud son dolor de garganta, tos, flujo nasal abundante, fiebre, ronquera y, aún cuando cuenten con su esquema completo de vacunación, la recomendación es aislarse por un periodo de siete días a fin de detener la cadena de contagios.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó el martes sobre el relanzamiento del “permiso Covid“, el trámite en línea que brinda mayor flexibilidad al no tener que visitar las instalaciones del IMSS. Dicha medida fue tomada luego de que ayer se saturaran varias clínicas con largas filas de espera.

Robledo indicó que este permiso dura hasta siete días para las personas con síntomas y cinco para aquellos asintomáticos con pruebas Covid positivas.

México acumula hasta este miércoles 4 millones 214 mil 253 de casos y 300 mil 764 muertes por Covid-19, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Salud.

En las últimas 24 horas, se sumaron 44 mil 187 nuevos contagios y 190 decesos por el virus.

La cifra de nuevos casos para este día es la más alta registrada hasta el momento en el país desde que comenzó la pandemia, y representa un incremento de 31.4% con respecto a la cifra del martes, cuando los casos reportados ascendieron a 33 mil 626.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Está demostrado que en Sinaloa somos una potencia en el deporte: Rocha

El mandatario estatal entregó el Premio Estatal del Deporte 2025, y adelantó que se...

“Ley de Aguas, extorsión de Morena”, advierte el PAN

Culiacán, Sinaloa.– La diputada y coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso...

CEDH y CONALEP formalizan convenio de colaboración para fortalecer la educación en derechos humanos

Mediante capacitaciones, proyectos formativos y acciones conjuntas dirigidas a estudiantes, docentes y personal adobvministrativo...

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...