Entre magia y ficción: esta editorial busca reivindicar la voz femenina

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Desde 2020, Perla Ediciones ha publicado 12 libros con el objetivo de reivindicar la voz femenina y democratizar títulos clásicos en español

“El canon del sobrenatural y del fantástico tiene, como todo, puros protagonistas hombres y nosotros nos hemos formado con voces de varones. Entonces hay que hacer una tarea de rescate bien interesante para desempolvar libros de los que nunca hayamos escuchado antes”, afirma Wendolín Perla, fundadora de Perla Ediciones, en entrevista para Forbes México.

Desde su inicio en el siglo XV, la literatura fue un terreno producido y destinado para hombres, solo falta recordar a las autoras como Amantine Dupin, Mary Ann Evans y Jane Austen, quienes tuvieron que adoptar pseudónimos masculinos para publicar sus obras en los siglos pasados, e incluso la contemporánea J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter mundialmente galardonada y parte de la cultura inglesa, tuvo que prescindir de su nombre por el sexismo editorial que aún en este siglo se sufre.

Ante esto, con el propósito de reivindicar la voz de las mujeres y traducir libros clásicos de la literatura universal, la emprendedora mexicana fundó su editorial independiente en agosto de 2021, priorizando géneros como la fantasía, mitología, horror y ciencia ficción.

“En Perla Ediciones nos interesan las historias poderosas con atmósferas irresistibles, personajes entrañables y narrativas que tiendan puentes entre lectores alrededor del mundo. Nos apasionan la mitología, el folclor, la historia oral, las leyendas, los cuentos de hadas, los clásicos contemporáneos más divertidos y originales, la literatura fantástica y el horror sobrenatural más allá del canon, la reivindicación de la voz femenina, las tierras remotas y todo cuanto derribe prejuicios y haga volar la imaginación”, indica la editora.

Perla descubrió su pasión al leer la edición en inglés del libro escrito por Lord Dunsany en 1924 y titulado La hija del rey del país de los elfos, por lo que de inmediato supo que debía traducirlo al español para que la historia llegará a más personas.

Luego de renunciar a Random House, una de las principales editoras en lengua inglesa del mundo, Perla comenzó a enfocarse en la traducción y publicación de este libro y otros más. Sin embargo, enfrentó su primer reto: la falta de financiamiento.

“Lo primero que se me ocurrió fue hablarles a amigos para pedirles dinero prestado”, asegura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realizan elección de Consejeros Universitarios y Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS

Con una destacada participación de estudiantes, docentes y personal universitario, en las diversas unidades...

Congreso reconoce a Josefa Velázquez con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025

Culiacán, Sinaloa.- El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa otorgó este miércoles el Premio...

PRI Sinaloa denuncia corrupción y abandono del campo por parte del Gobierno Federal

El dirigente estatal señaló que es lamentable que las y los productores sinaloenses tengan...

COBAES asigna 87 plazas docentes correspondientes al proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026

En un evento público, autoridades educativas y transparencia ofertaron 87 plazas equivalentes a mil...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...

UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico

Decenas de jóvenes estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo de la Facultad...