Citibanamex continuará operaciones normales en los próximos meses, confirma ABM

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM detalló que se trata de un proceso en el que la operación de Citibanamex continuará

Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) descartó que la operación de la banca minorista de Banamex vaya a modificarse ante el anuncio de Citi de venderla.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM detalló que se trata de un proceso en el que la operación de Citibanamex continuará.

“Debemos estar seguros que durante este proceso todo va a seguir igual y que el grupo que compre, será un grupo que tenga todas las credenciales para poderse quedar con un activo como Banamex“, apuntó.

Recordó que hace años ya se había visto un cambio similar cuando Citi compró Banamex.

“Hace años, hubo un grupo que compró a Banamex, que fue Citi, en 2001 y ¿qué fue lo que pasó con los ahorradores, con los clientes? Nada, no pasó nada, el banco siguió operando. También es importante señalar que este proceso durará algunos meses y en ese tiempo, seguirá operando como Citibanamex pues una vez que ya se lleve a cabo la transacción se salvaguardarán los depósitos de los mexicanos”.

Aseguró que se trata de una estrategia a nivel global del grupo bancario y que ya se ha observado en otros países del mundo.

“Yo más bien pienso que esto responde a una estrategia global y es consistente con lo que está haciendo CitiBank en todo el mundo y México no va a ser una excepción”, dijo.

Apuntó que no se trata de una buena o mala noticia sino de una decisión corporativa.

“Yo no lo vería ni como una buena, ni como una mala noticia, si se lee el comunicado indica que esto obedece a una estrategia institucional que tiene la nueva CEO, quien acaba de entrar en funciones hace 6 u 8 meses y ella ha definido que la estrategia global de Citi es no tener banca minorista y solo atender a aquellos conceptos que están en el corazón de la operación de Citi que son el negocio institucional y la banca de inversiones y es una decisión que ya se había tomado y que se ha llevado a cabo en 13 países asiáticos”, explicó.

Recalcó que se espera todavía que se defina cuál va a ser el proceso y la forma de valuación de la venta estratégica, ya que monetiza una operación sumamente interesante.

“Creo que estamos anticipando algunos elementos de los que no sabemos y no creo que vaya a ser un remate porque es una institución seria con una de las marcas más reconocidas a nivel nacional y yo no estoy seguro de que vayan a rematar los activos aunque sí es cierto que están vendiendo todo” detalló.

Para Becker Feldman se trata de una decisión compleja, pero que es relevante y que en países como Estados Unidos es indispensable dar a conocer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujer rusa intenta entrar a un tribunal armada con un “poderoso talismán”

Agentes judiciales encontraron un objeto puntiagudo de madera en el bolso de la mujer...

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...