China suspende más vuelos de EU; reduce aún más el acceso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A partir de la semana del 24 de enero, el organismo regulador de la aviación dijo que suspenderá dos vuelos de United Airlines de San Francisco a Shanghái, después de que siete pasajeros dieran positivo en uno reciente.

Ciudad de México.- China ordenó el miércoles la suspensión de otros seis vuelos estadounidenses en las próximas semanas tras el aumento de pasajeros que dieron positivo en la prueba del Covid-19, elevando a 70 sus cancelaciones este año en un calendario que ya se había recortado de forma drástica.

A partir de la semana del 24 de enero, el organismo regulador de la aviación dijo que suspenderá dos vuelos de United Airlines de San Francisco a Shanghái, después de que siete pasajeros dieran positivo en un vuelo reciente.

También suspenderá cuatro vuelos de China Southern Airlines de Los Ángeles a Guangzhou a partir de la semana del 31 de enero, una medida que también afectaría a los vuelos de vuelta en febrero.

Antes de las últimas cancelaciones, tres aerolíneas estadounidenses y cuatro chinas operaban unos 20 vuelos semanales entre ambos países, muy por debajo de la cifra de más de 100 por semana que había antes de la pandemia.

China también ha cancelado rutas con otros países. El miércoles suspendió un total de seis vuelos desde Francia y Canadá.

Sin embargo, el número de vuelos estadounidenses cancelados se ha disparado desde diciembre, a medida que las infecciones causadas por la altamente contagiosa variante Ómicron se disparan hasta alcanzar cifras récord en Estados Unidos.

Pekín y Washington han discutido sobre los servicios aéreos desde el comienzo de la pandemia. En agosto, el Departamento de Transporte de Estados Unidos a limitó cuatro vuelos de compañías chinas al 40% de su capacidad de pasajeros durante cuatro semanas, después de que Pekín impuso límites idénticos a cuatro vuelos de United Airlines.

China prácticamente ha cerrado sus fronteras a los viajeros, reduciendo el total de vuelos internacionales a sólo 200 a la semana, o el 2% de los niveles prepandémicos, según declaró en septiembre la Administración de Aviación Civil de China.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este domingo Altata recibirá a miles de visitantes en la Gran Fiesta del Ostión 2025

Los asistentes podrán degustar de forma gratuita más de 15 mil ostiones, además de...

¡Mañana vence el plazo para aprovechar los descuentos del Buen Fin Gobierno del Estado 2025!

El 28 de noviembre es el último día para aprovechar los descuentos y facilidades...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Sheinbaum, sobre la posible salida de Gertz Manero: “Recibí una carta del Senado y la estoy analizando”

La presidenta asegura en su conferencia de prensa, en medio de los rumores de...

Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur

La influenza aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha provocado el sacrificio de...

Vinculan a proceso a “El Licenciado” y a los 7 escoltas de Carlos Manzo

El juez de la causa les dictó la continuidad de la prisión preventiva oficiosa...