Arranca vacunación de refuerzo contra covid-19 para maestros

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La dosis de Moderna se aplica en 25 estados del país; se aplicarán cerca de 2.7 de millones a todo el personal docente del país

Ciudad de México.- Este miércoles inició la aplicación de la vacuna de refuerzo contra covid-19 para el personal docente de 25 estados del país.

En conferencia, en Palacio Nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, destacó el inició de esta etapa del Plan Nacional de Vacunación, por lo que tuvo enlaces con autoridades de Puebla, Ciudad de México, Chiapas y Sonora, entidades en las que se inmuniza a los docentes.

Acompañada por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, destacó que en esta etapa se aplicarán en el país 2 millones 686 mil 320 dosis de Moderna, las cuales fueron donadas a México y arribaron este fin de semana.

Es para todo el personal educativo, desde docentes, educativo, manual y va dirigido a escuelas públicas y privadas. La vacunación es para que el regreso a clases sea seguro y parte de ello es tener a nuestro personal educativo seguro”, comentó.

En tanto, Barbosa Huerta destacó que en la entidad el 90 por ciento de las personas mayores de 18 años ya están vacunadas contra SARS-CoV-2 y “el tema de Ómicron lo vamos a enfrentar con orden, con las características generales que todos conocen”.

En tanto, en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el inicio de la vacunación desde el Tec de Monterrey, donde destacó que se prevé aplicar 283 mil dosis al personal docente, tal como sucedió en la primera etapa.

“Iniciamos la vacunación en esta sede y vamos a continuar la vacunación, ya mañana serán 6 sedes. Agradecemos al presidente por el apoyo en la vacunación. En la CDMX ya se ha vacunado a todos los adultos de 60 y más, y así vamos a continuar con la mejor manera de protegernos ante la pandemia”, destacó.

Allí, Óscar López, de la división de preparatoria en el Tec de Monterrey, agradeció al Gobierno federal para inmunizar y así proteger al personal docente frente a la pandemia.

“Me siento con esperanza, ilusión, y agradecido por el esfuerzo para que los docentes estemos vacunados y protegidos”, mencionó.

En Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón encabezó la vacunación a personal docente, la cual se llevará a cabo en 47 sedes, en 38 municipios, por lo que hizo el llamado para vacunarse y así prevenir riesgos frente al covid-19.

Además, agradeció a la Federación por los apoyos, insumos y vacunas para cuidar la salud de los chiapanecos “sin ninguna distinción para enfrentar esta pandemia”.

Por su parte, desde Sonora, el gobernador Alfonso Durazo calificó la inmunización contra covid-19 como “sido la intervención comunitaria más importante”, misma que ha ayudado a controlar los efectos negativos causados por la crisis sanitaria.

“Hoy inicia esta nueva etapa para el personal educativo en 18 centros y esto nos va a permitir consolidar el retorno seguro y responsable a clases presenciales. Es un paso más a la normalidad segura de todas las actividades que son imprescindibles para el desarrollo integral de todos los sonorenses”, dijo.

Cabe mencionar que Barbosa Huerta, Sheinbaum Pardo, Escandón Cadenas y Durazo Montaño aprovecharon el enlace a Palacio Nacional para expresar sus mejores deseos a López Obrador, quien hace dos días anunció que fue positivo a covid-19.

VACUNACIÓN EN 25 ESTADOS

Ayer la titular de la SEP, Delfina Gómez, informó que en 25 estados del país iniciaría hoy la aplicación de las dosis de Moderna para el personal docente.

De acuerdo con la funcionaria, en Veracruz, Quintana Roo, Guerrero y Tamaulipas, la inmunización se llevará a cabo el 17 de enero, mientras que en Campeche serán los días 15, 16, 22 y 23 de enero.

En el caso de Baja California y Colima los pasados 8 y 9 de enero se inmunizó al personal.

Informó además que para que el personal docente pueda acceder a la dosis de Moderna debe presentar su credencial de elector u otra identificación oficial; recibo, talón de cheque o algún documento con la clave del plantel educativo para el que labora; así como el certificado de vacunación para mostrar que cuenta con el esquema completo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa arranca con oro en el Nacional Popular 2025 de Artes Marciales

La delegación sinaloense está conformada por 30 atletas, 4 entrenadores y 3 jueces, quienes...

HPS inicia aplicación de la Prueba EDI para detectar alteraciones en el desarrollo infantil

La Prueba EDI permite identificar trastornos del lenguaje, trastorno por déficit de atención e...

Se fortalecen siembras de temporal en Sinaloa, con apoyo del Gobierno del Estado: Ismael Bello Esquivel

Concluye con éxito entrega de 235 toneladas de semillas de garbanzo, frijol y cártamo...

Toma protesta Julices Julián González como el nuevo Coordinador de la GN en Sinaloa

El Gobernador Rocha acudió como invitado especial a el acto Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén...

Juan, hermano de Carlos Manzo, ‘se baja’ para ser alcalde de Uruapan: ‘Hay perfiles que pueden hacerlo’

Juan Manzo aseguró que existen otros perfiles capacitados para asumir la presidencia de Uruapan,...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...