Mitad de la población en México podría contraer ómicron en siguientes semanas: experto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La variante presenta varias mutaciones “capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas”, advirtió la OMS

Ciudad de México.- El infectólogo y ex comisionado contra la influenza en México, Alejandro Macías, destacó que nunca una enfermedad había sido transmitida con tan alta velocidad como ómicron y alertó que por ello en México la mitad de la población podría infectarse con dicha variante en las próximas semanas.

“Nunca una enfermedad infecciosa se había transmitido con la velocidad que lo hace la variante Ómicron. A este paso en México, la mitad de la población se infectará en las siguientes semanas”, dijo.

Esto explica el infectólogo Alejandro Macías Mayor velocidad de contagio Más temprano, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló en La Mañanera que la nueva variante es la misma epidemia pero con otra manifestación, sin embargo, reconoció que está haciendo que las personas puedan tener mayor velocidad de contagio.

“Las personas pueden tener mayor velocidad de contagios lo venimos diciendo pero afortunadamente menores tiempos de recuperación”, dijo. El subsecretario añadió que se está revisando si es necesario reducir los días de aislamiento por la duración del contagio, si es menor ómicron que con otras variantes.

“Ya estamos revisando esto posiblemente para acortarlo a cinco días, queremos estar seguros que la contagiosidad, la evidencia es sólida, que demuestre es menor si así lo fuera lo anunciaríamos apropiadamente”.

Más de la mitad se contagiará de ómicron en dos meses en Europa

Por su parte, la Organización Mundial de la Salus (OMS) advirtió que más de la mitad de la población la región de Europa podría contraer la variante ómicron en los próximos dos meses si el ritmo de transmisión se mantiene.

“La altamente contagiosa variante se ha propagado por los países a velocidad de vértigo, forzando a los gobiernos a reimponer estrictas medidas y a acelerar los programas de vacunación”, dijo.

El director de la región Europa de la OMS, Hans Kluge subrayó que esta variante presenta varias mutaciones “capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas” y afectar a personas que ya han sufrido el covid-19 y están vacunadas.

La nueva ola de contagios “es un desafío para los sistemas sanitarios y la prestación de cuidados en varios países donde ómicron se propaga a gran velocidad y amenaza con desbordar la situación en otros”, lamentó el responsable.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Tomateros recibirá este fin de semana a Tucson Baseball Club

Los encuentros del 7, 8 y 9 de noviembre se disputarán en el Estadio...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...

Sheinbaum anuncia ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

Una de las partes más relevantes de la estrategia consiste en instalar una oficina...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...