Autoridades alertan por escasez de pruebas de Covid-19; piden aislarse ante síntomas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que ante ola de contagios de Covid-19, la vacunación con esquema completo ha sido efectiva.

Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un llamado a la población para que si presenta síntomas de enfermedad respiratoria asuma que es Covid-19, se aísle y monitoree su estado de salud y no tenga la intención de ir a formarse para realizarse una prueba del virus.

El funcionario federal alertó que a nivel mundial existe escasez de reactivos para detectar el Covid-19 por lo que dijo es necesario que la población guarde la calma y actúe con responsabilidad.

“Si se tienen síntomas, tos, ronquera, fiebre, hay que pensar que se tiene una enfermedad respiratoria, pero hacerse la prueba no va modificar nuestra decisión de aislarnos.

“En lugar de correr al quiosco a hacerse una prueba, quédese en casa. Esto incluye estar pendiente de monitorear la respiración. Si la oxigenación baja entonces sí podría ser una condición de mayor riesgo”, subrayó López-Gatell en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

Como al principio de la emergencia sanitaria por Covid-19 en 2020, el funcionario recomendó reforzar las medidas sanitarias personales como el lavado frecuente de manos; usar cubrebocas en espacios cerrados y aplicar el estornudo de etiqueta.

De igual forma, resaltó la importancia de cumplir con la vacunación en esquema completo ya que en esta nueva ola de contagios los biológicos han demostrado su eficacia en no producir enfermedad grave pulmonar.

“También hay que vacunarse, lo más importante, evitar aglomeraciones y serenarnos. Ver una cantidad de casos importante, familiares, amigos, nos puede generar miedo, angustia”, comentó.

Ayer, la Secretaría de Salud informó un incremento del 188% en los contagios semanales de coronavirus.

La dependencia informó hoy 11,052 nuevos contagios de Covid-19, para un total de 4,136,440 casos, además de 78 muertes para llegar a 300,412 decesos totales.

Apenas el sábado pasado, el país alcanzó el récord de casos en toda la pandemia al sumar 30,671 en un solo día; generalmente, los domingos y lunes los casos reportados bajan porque los fines de semana se atrasa el registro de datos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...

UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central

Reafirmando su compromiso con el bienestar de su comunidad y la mejora constante para...

El bienestar que se construye desde abajo; la entrevista con Rubén Beltrán Juárez

En ocasiones, la conversación pública se queda atrapada en los discursos, en los grandes...

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

La decisión se toma frente a ese "acto inamistoso" y tras las reiteradas acciones...