Hacienda y Pemex logran reducción de 3,200 mdd en deuda de la petrolera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hacienda informó que el proceso de refinanciamiento de la deuda de Pemex fue considerado un éxito por parte de calificadoras y analistas.

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que concluyó con éxito el proceso de refinanciamiento de la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex), logrando una reducción de 3,200 millones de dólares y mitigando la presión financiera de la petrolera, entre 2024 y 2030, en 10,500 millones de dólares.

La dependencia federal encabezada por Rogelio Ramírez de la O dio a conocer este domingo que la operación “fue considerada por las calificadoras y analistas como un éxito”, tras un proceso que “contó con 3,500 millones de dólares aportados por el gobierno federal para potenciar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de Pemex”.

“El refinanciamiento de la deuda estuvo enfocado a intercambiar bonos con vencimiento en el corto plazo por un nuevo bono a diez años. Adicionalmente, parte de los recursos del refinanciamiento se utilizaron para recomprar bonos que se encontraban a menor precio y con vencimiento a mediano plazo”, abundó la Secretaría de Hacienda.

Asimismo, se logró comprimir el diferencial de tasa que pagaba Pemex sobre la tasa del soberano en 50 puntos base, con lo cual se consiguió una reducción del costo financiero por 180 millones de dólares por año. Esta transacción permitió reducir el costo financiero del sector público y la deuda de mercado de Pemex.

“Así, la deuda de la empresa estatal disminuyó en 3,200 millones de dólares y redujo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10,500 millones de dólares. Los recursos del gobierno federal utilizados en esta operación no ponen en riesgo la ejecución del gasto público ni implicaron ningún recorte presupuestal”, subrayó la dependencia federal.

“La instrucción del presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) es apoyar a la empresa petrolera, que es de todos los mexicanos, y al mismo tiempo mantener las finanzas públicas sanas y la deuda pública controlada”, finalizó la Secretaría en un comunicado de prensa emitido este domingo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

Arresta FBI a un jugador y un entrenador de la NBA por apuestas ilegales

Terry Rozier, del Miami Heat, y el de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups,...

Suspenden a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 180 kilos de cocaína en BC

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) son investigados por el...

Tesla retira más de 63,000 Cybertrucks por esta razón

El miércoles, la compañía también retiró del mercado 12,963 vehículos Model 3 y Model...