FGR obtiene órdenes de aprehensión contra El Chapo y García Luna

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tanto El Chapo como García Luna son vinculados con el caso denominado Rápido y furioso, que consistió en tráfico de armas.

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo de un Juez de Distrito, órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el caso denominado “Rápido y furioso”. Entre ellas se encuentran el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y el excoordinador de inteligencia de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, ambos exfuncionarios del gobierno del expresidente Felipe Calderón.

Por el mismo caso también se obtuvo una orden de aprehensión en contra del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, quien fuera líder del cártel de Sinaloa y que al igual que García Luna, se encuentra preso en una cárcel de Nueva York, Estados Unidos.

A través de un comunicado, la FGR detalló que la conducta criminal atribuida a los exfuncionarios y el exlíder del Cártel de Sinaloa, así como a cuatro personas más, “tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de los Estados Unidos a México, con el supuesto objeto de identificar a sus usuarios; lo cual es absolutamente ilegal e inadmisible”.

“De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”, añade la Fiscalía.

“En México y de conformidad con una investigación propia, y con los datos adquiridos en las averiguaciones previas correspondientes, se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales, que ya han sido investigados y procesados en México”, apunta la dependencia.

La dependencia que encabeza el fiscal Alejandro Gertz Manero precisa que “en la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), se pudo establecer la presunta responsabilidad de Joaquín ‘G’ quien, durante un largo lapso fue líder de la organización delictiva destinataria de las armas”.

“Asimismo, se lograron las órdenes de aprehensión en contra de Genaro ‘G’, exsecretario de Seguridad Pública Federal; así como de Luis “C”, Coordinador de Inteligencia de dicha Policía; y quienes se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos, como en México.

Por lo que toca a Genaro “G”, existen ya dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de extradición a territorio mexicano del exfuncionario de la administración de Felipe Calderón.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren un antiguo rompeolas de época romana bajo las aguas de la bahía de Miseno, en Italia

En una operación de recuperación submarina frente a la costa de Bacoli, en el...

VIDEO: Joven se apena porque su madre llevó tortas caseras a Disneyland

En medio de una economía apretada y precios elevados en los parques temáticos, muchos...

Tortuga sobrevive a camión de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...