La alta inflación es su desafío, reconoce López Obrador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador reconoció que la alta inflación, producto de la crisis económica por el Covid-19, es un desafío de su gobierno.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que uno de los desafíos que enfrenta su administración es la alta inflación originada por la pandemia por Covid-19 a nivel mundial.

En un repaso sobre el estado de la economía nacional al arrancar el año, el mandatario federal señaló que el incremento en los precios de algunos productos se debe, en mayor medida, al aumento constante en el precio de los alimentos, el acero y el transporte de mercancías.

Actualmente, de acuerdo con datos de la Presidencia de la República, la inflación se ubica en 7.33%, la más alta registrada en los últimos tres sexenios.

“Esto es nuestro desafío, inflación. En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77, aquí estamos 7.37. esto es un fenómeno también externo“, señaló el tabasqueño en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“Depende de muchos factores externos que se originan con la pandemia, toda la afectación a la actividad productiva, los incrementos de precios en alimentos, acero, transporte, también más demanda porque se inyectaron fondos sobre todo en Estados Unidos”, añadió.

El jefe del Ejecutivo federal enfatizó que pese a la alza en la inflación, esta no superará al salario mínimo porque así garantiza que los mexicanos seguirán accediendo a la canasta básica.

“El salario mínimo ha ido aumentando. En más de 30 años no se había aumentado el salario como ahora, es un timbre de orgullo de nuestro gobierno, y ya vimos cómo está arriba la inflación, pero aún con la inflación miren cómo estamos con relación con el poder adquisitivo.

“En el 18 alcanzaba para 3 kilos de frijol, 3 de huevo; en el 19 empieza a mejorar, 3.60, aún con la inflación, es el real, este es el huevo y aumenta más la tortilla; en el 20 también; este es 21, es frijol, huevo, tortilla y aquí como es buena la cosecha de este año, aquí subió el precio del frijol y aquí ha bajado, ya alcanza más con el incremento de 22%”, apuntó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte: Todo listo para el Torneo de Pesca El Sabino 2025

Este encuentro deportivo se realizará del 28 al 30 de noviembre, teniendo como sede...

SUNTUAS pide apoyo federal para que la UAS cumpla con pago de aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) hizo un...

DIF Sinaloa gana 1° y 3er lugar en concurso nacional de fotografía

Este encuentro es realizado por el Sistema Nacional DIF, en la ciudad de Mérida,...

Sinaloa incrementa su población ocupada en el tercer trimestre de 2025: INEGI

La ENOE del INEGI reporta 6,615 personas ocupadas adicionales respecto al mismo periodo de...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...