La alta inflación es su desafío, reconoce López Obrador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador reconoció que la alta inflación, producto de la crisis económica por el Covid-19, es un desafío de su gobierno.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que uno de los desafíos que enfrenta su administración es la alta inflación originada por la pandemia por Covid-19 a nivel mundial.

En un repaso sobre el estado de la economía nacional al arrancar el año, el mandatario federal señaló que el incremento en los precios de algunos productos se debe, en mayor medida, al aumento constante en el precio de los alimentos, el acero y el transporte de mercancías.

Actualmente, de acuerdo con datos de la Presidencia de la República, la inflación se ubica en 7.33%, la más alta registrada en los últimos tres sexenios.

“Esto es nuestro desafío, inflación. En los últimos tiempos se nos subió la inflación más que en lo más alto de Peña, que fue 6.77, aquí estamos 7.37. esto es un fenómeno también externo“, señaló el tabasqueño en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“Depende de muchos factores externos que se originan con la pandemia, toda la afectación a la actividad productiva, los incrementos de precios en alimentos, acero, transporte, también más demanda porque se inyectaron fondos sobre todo en Estados Unidos”, añadió.

El jefe del Ejecutivo federal enfatizó que pese a la alza en la inflación, esta no superará al salario mínimo porque así garantiza que los mexicanos seguirán accediendo a la canasta básica.

“El salario mínimo ha ido aumentando. En más de 30 años no se había aumentado el salario como ahora, es un timbre de orgullo de nuestro gobierno, y ya vimos cómo está arriba la inflación, pero aún con la inflación miren cómo estamos con relación con el poder adquisitivo.

“En el 18 alcanzaba para 3 kilos de frijol, 3 de huevo; en el 19 empieza a mejorar, 3.60, aún con la inflación, es el real, este es el huevo y aumenta más la tortilla; en el 20 también; este es 21, es frijol, huevo, tortilla y aquí como es buena la cosecha de este año, aquí subió el precio del frijol y aquí ha bajado, ya alcanza más con el incremento de 22%”, apuntó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...

EU liga a diputada de Morena a ‘Los Mayos’; “es una infamia”, responde

Hilda Aracely Brown negó que sus cuentas bancarias fueran bloqueadas y añadió que está...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es trasladado al penal de máxima seguridad...

Comparece Rafael Caro Quintero en su cuarta audiencia de procedimiento en NY

La defensa acusó que las condiciones están poniendo en peligro la cordura del capo. Nueva...