Revocación es para afianzar democracia hacia el futuro: López Obrador

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Destacó el beneficio que tiene para la democracia mexicana el dejar establecido el método de revocación de mandato; ciudadanía podría quitar a un mal mandatario, afirmó

Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar la democracia en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de establecer el método de la revocación de mandato.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario precisó que este método es importante para impulsar la democracia participativa, por ello, dijo, es importante sentar un precedente como el que busca el 10 de abril.

“SI dejamos establecido el método de la revocación, hacia adelante queda un instrumento para que la gente pueda solicitar que se vaya un mal gobernante y es un procedimiento pacífico y legal y desde luego democrático, ya quedó algo establecido”, comentó.

López Obrador destacó que con este ejercicio, la ciudadanía podría votar por quitar o no a un mandatario a la mitad del gobierno de éste, por lo que no tendría que esperar a que finalice su periodo para llevar a cabo un cambio.

“Si llega una autoridad y se desprende del pueblo y se siente absoluta, entonces los ciudadanos pueden decir: ‘no estás gobernando bien y vámonos a la consulta’. Si dejamos establecido esto es para afianzar la democracia hacia el futuro, pensando en las nuevas generaciones”, mencionó.

Cabe mencionar, que el pasado 29 de diciembre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para posponer la consulta de revocación de mandato por la falta de recursos como alegó este instituto.

Por lo anterior, el Tribunal vinculó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para atender las necesidades presupuestarias para garantizar el ejercicio democrático, mientras que instó al INE a ajustar su presupuesto para el mismo objetivo.

“El INE no tiene facultades para posponer la revocación porque, al ser una autoridad electoral, tiene la obligación de garantizar su ejercicio, para lo cual debe implementar las medidas y realizar los ajustes presupuestales necesarios para que, de cumplirse los requisitos constitucionales, se continúe con dicho mecanismo de participación política”, expuso el magistrado Felipe Fuentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Moradores de Casas del Estudiante de la UAS respaldan el diálogo como el entendimiento entre la comunidad estudiantil y autoridades

En rueda de prensa, las jóvenes representantes expresaron su postura respecto a las recientes...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...

PAN exige a diputados federales defender a Sinaloa frente a un presupuesto injusto

Barajas Cortés lamentó que se recorten fondos municipales de seguridad, que el sector agrícola...

Titular estatal de Protección Civil renuncia tras incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Armando Castañeda Sánchez, comunicó su decisión después del incendio en la tienda Waldo's. El titular...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...

Titular estatal de Protección Civil renuncia tras incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Armando Castañeda Sánchez, comunicó su decisión después del incendio en la tienda Waldo's. El titular...

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

El alcalde de Pátzcuaro señaló que la Guardia Nacional desplegó 50 elementos en Pátzcuaro,...