MC, PRI y PVEM sufren por dinero: piden préstamos bancarios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tres partidos políticos tuvieron que recurrir a préstamos bancarios para poder financiar sus actividades y campañas del año pasado.

Ciudad de México.- De los siete partidos nacionales que hay, tres solicitaron créditos bancarios en 2021 para costear sus actividades ordinarias y de campaña, pues tuvieron que dar parte de sus recursos para pagar las sanciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según la respuesta a una solicitud de información, Movimiento Ciudadano MC), encabezado por Dante Delgado, pidió dos créditos bancarios en 2021 por 32 millones de pesos.

El documento señala que uno fue solicitado a Banca Afirme S.A. por 18 millones de pesos, el cual fue para el sostenimiento de la operación ordinaria y de campaña. Hasta noviembre del año pasado, el partido había pagado 63.6% de la deuda.

El segundo préstamo fue igual a Banca Afirme S.A. por 15 millones de pesos con fecha de suscripción de noviembre de 2021 a noviembre de 2023. Los recursos fueron solicitados para el sostenimiento de la operación ordinaria y de campaña. Debido a que éste comenzará a descontarse a partir del 10 de febrero de 2022, no han dado ningún pago.

MC fue el segundo más sancionado por el INE con 84 millones 792 mil 761 pesos, que es 29.7% del total de las sanciones en materia de fiscalización.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también solicitó un crédito por 207 millones 448 mil pesos a Banca Afirme S.A. y hasta noviembre del año pasado, el partido encabezado por Alejandro Moreno había pagado 146 millones 784 mil 066 pesos.

Según documentos del PRI, el crédito es para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas, como entidades de interés público. Este es el quinto organismo político con más sanciones, las cuales ascendieron a 3 millones 219 mil 727 pesos.

Otro es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual solicitó un préstamo de 250 millones de pesos para atender los gastos de operación ordinaria y de campañas de 2021.

El préstamo fue por 200 millones de pesos en marzo del año pasado y en abril se realizó un adendum al contrato para pedir 50 millones de pesos más. Hasta noviembre de 2021, el partido había pagado 26 millones 666 mil pesos, por lo que resta 89% de la deuda.

Este partido, encabezado por Karen Castrejón, fue el tercero con más sanciones el año pasado con 50 millones 963 mil 085 pesos. Entre las faltas se encuentra que contrataron a 104 famosos para que promocionaran al partido en plena veda.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...