Pekín acordona su ‘burbuja’ olímpica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A partir de este martes, miles de personas estarán aislados durante semanas en el llamado ‘bucle cerrado’

Ciudad de México.- Pekín acordonó la “burbuja” de las Olimpiadas de Invierno, al preparar las sedes de los Juegos, el transporte y el personal para el evento deportivo más estricto del mundo desde el inicio de la pandemia.

A partir del martes, miles de trabajadores de los Juegos, voluntarios, conserjes, cocineros y conductores estarán aislados durante semanas en el llamado “bucle cerrado”, sin contacto físico con el exterior.

China, donde emergió el coronavirus a fines de 2019, mantiene una estrategia de tolerancia cero con el covid-19 y sigue la misma política para limitar el potencial impacto de la pandemia en los Juegos de Invierno, que se disputarán del 4 al 20 de febrero, y los posteriores Paralímpicos.

Las medidas contrastan con las de los Juegos de Verano de Tokio, que permitieron alguna movilidad para los voluntarios y otros trabajadores.

La prensa internacional y unos tres mil atletas deben comenzar a llegar a la capital china semanas antes del inicio y permanecerán en la burbuja desde su arribo y hasta que abandonen el país.

Para entrar a la burbuja se debe tener la vacunación completa o hacer una cuarentena de 21 días al llegar a Pekín, y todos dentro de ella serán sometidos a pruebas diarias y deberán usar mascarilla todo el tiempo.

Zhao Weidong, jefe del departamento de prensa del comité organizador de los Juegos, dijo recientemente que Pekín estaba “plenamente preparada”.

“Hoteles, transporte, alojamientos, así como nuestros proyectos Olímpicos de corte científico tecnológico están listos”, agregó Zhao.

Los aficionados no serán parte del “bucle cerrado” y los organizadores deberán asegurar que no interactúen con los atletas y otros dentro de la burbuja.

Las personas que viven en China también deberán guardar cuarentena al salir de la burbuja antes de volver a sus casas.

Diplomáticos en China dijeron que las medidas parecen tan impenetrables que temen no poder ofrecer asistencia a sus nacionales dentro de la burbuja.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Culiacán impulsa la convivencia y la reactivación económica con el “Culiacán Fish 2025 – Torneo Sanalona”

El evento contó con apoyo logístico y operativo de la Dirección de Turismo, IMDEC,...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

JAPAC vuelve a dejar sin agua a miles: la “tradición” más grosera de los fines de semana

Se reporta falta total de agua en las colonias Emiliano Zapata, 21 de Marzo...

Aerolíneas y empresas de autobuses alertan por megabloqueo carretero; piden planear viajes

Distintas asociaciones de transportistas, agricultores y productores demandarán el lunes la seguridad en las...

Pemex se desmarca del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo

Es hija de Bernardo Bosch Hernández, actual subdirector de Seguridad y Salud de Petróleos...

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Manzo

El agente identificado como Demetrio N reconoció que disparó en contra de Víctor Ubaldo,...