El sábado, los maestros recibirán su vacuna contra covid-19 de refuerzo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, anunció que se aplicará la dosis de Moderna en 16 entidades; en México hay 47,874 casos activos estimados de covid-19

Ciudad de México.- Maestras y maestros de 16 estados del país recibirán su vacuna de refuerzo contra covid-19 el próximo 8 de enero, informó el secretario de Salud (Ssa), Jorge Alcocer.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal precisó que en estos primeros 16 estados se aplicarán 1.27 millones de dosis de Moderna, mientras que cinco días después, se suministrarán 1.5 millones de dosis más a los docentes del resto del país.

Alcocer Varela adelantó también que comnforme progrese la vacunación de refuerzo de adultos mayores de 60 años, las dosis contra covid-19 podrían aplicarse también a adultos de 50 a 59 años de edad.

Informó que al momento se han aplicado 149 millones 382 mil 709 dosis totales y han tenido un ascenso progresivo y “esto corresponde a 82 millones 91 mil 136 personas vacunadas, de las cuales 89 por ciento tienen esquema completo, que no cualquier país tiene esta cifra”.

El resto de las personas vacunadas cuenta con un esquema parcial; es decir, cuentan con al menos una dosis y esperan la segunda.

Aseguró que si bien 88 por ciento de la población mayor de edad ya ha sido vacunada contra covid-19, hay estados en los que aún no se llega a un 80 por ciento de vacunación, como Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz.

Sobre los contagios por covid-19 en el país, el titular de la Ssa informó que se estima que hay 47 mil 874 casos activos, “que corresponden al 1.1 por ciento del máximo obtenido durante este proceso”.

Además aclaró que al momento, las investigaciones han demostrado que la variante Ómicron si bien es de mayor contagio, sus consecuencias son bajas.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que si bien autoridades sanitarias han dado su visto bueno a la pastilla de Pfizer para atender el covid-19, al momento hay vacunas suficientes para atender a la población, pues hay dosis pagadas hasta julio.

“Ahora tenemos vacunas suficientes para refuerzos, que en caso de adultos mayores hay que seguir vacunados y que los que falten no dejen de vacunarse, y aquí se da a conocer que comenzamos vacunas de refuerzo con personal de salud”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué fue de Antonio de Jesús?

El cantautor sinaloense sigue activo, entregado a Dios y a la música, su pasión.Jesús...

Abrazo en España y las sombras en Sinaloa

Todavía podemos recordar aquel gesto de sorpresa —mitad desconcierto, mitad diplomacia contenida— de Rubén...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

Concluye el subsidio de verano para clientes domésticos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Este jueves concluyó oficialmente el subsidio de verano aplicado por la Comisión...

El Fuerte, sede del Reconocimiento Estatal de la Juventud 2025

El Pueblo Mágico de El Fuerte fue el escenario de la entrega del Reconocimiento...

Identifican a militantes y simpatizantes del PRI y PAN como líderes de bloqueos en 5 estados

Los bloqueos han causado afectaciones económicas, principalmente por el retraso en el transporte de...