Se reincorporan a clases 596 mil estudiantes de nivel básico en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mantiene SEPyC monitoreo en planteles educativos por pandemia por COVID-19: Graciela Domínguez Nava

Culiacán, Sin. – Luego del receso de vacaciones decembrino, este lunes se reincorporaron a las clases 596 mil 425 alumnas y alumnos en las 5 mil 256 escuelas de educación básica en Sinaloa, de los cuales, cerca de 800 planteles se mantienen en el sistema de clases a distancia, informó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al destacar que en conjunto con la Secretaría de Salud están en constante vigilancia del comportamiento de la pandemia, a fin de tomar las mejores decisiones de manera oportuna en caso de existir algún riesgo.

Mencionó que hasta el 14 de diciembre del 2021, sólo 800 escuelas se mantenían con clases en línea y al cierre de actividad de este 03 de enero se tendrá un corte informativo para revisar si más planteles se incorporaron a las clases presenciales o se mantuvieron en el mismo esquema.

Especificó que cada escuela tiene que valorar su circunstancia para el regreso presencial, sin embargo, cada vez han encontrado mayor disposición y confianza para el retorno a las aulas.

Domínguez Nava señaló que afortunadamente Sinaloa no está en los niveles críticos como otras entidades que decidieron aplazar el regreso a clases.

“Sinaloa, afortunadamente, a pesar de que están aumentando los casos, todavía no se considera en una situación de riesgo para el regreso a clases. En ese sentido, que (los padres de familia) tengan la confianza de que como autoridades estamos muy vigilantes y, de considerarse que es riesgoso por el aumento de casos, se tomará la decisión de manera muy responsable y muy oportuna”, indicó la titular de la SEPyC.

Añadió que la planta docente está implementando además los protocolos de salud en los planteles educativos.

Referente a las condiciones de infraestructura de los planteles, detalló que de las 800 que se mantienen en línea, 500 escuelas refieren algún problema en su inmueble para poder regresar; ante eso, destacó que el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ya está interviniendo en aquellas con afectaciones mayores.

“Con el presupuesto que ya se aprobó para operar el 2022 estaremos trabajando un plan junto con ISIFE para la rehabilitación de todas estas escuelas”, dijo.

*Hoy se reincorporaron a actividades escolares:

596 mil 425 alumnas y alumnos de educación básica

40 mil 246 docentes y administrativos

5 mil 256 escuelas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

El Fuerte impulsa la salud visual con entrega de lentes a 90 beneficiarios

Estos apoyos se entregan de manera constante gracias a la coordinación entre DIF El...

Sesiona el Segundo Colegio de Promotoras y Promotores de la CEDH Sinaloa 2025

La CEDH Sinaloa llevó a cabo la Segunda Sesión del Colegio de Promotoras y...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...