México cierra el 2021 con 28 mil 160 homicidios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, México registró un total de 28 mil 160 homicidios dolosos en 2021

Ciudad de México. México cerró el 2021 con un total de 28 mil 160 homicidios dolosos, según el conteo diario que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con las cifras del reporte Víctimas reportadas por delito de homicidio (fiscalías estatales y dependencias federales), los 28 mil 160 casos cifra equivalen a 77.1 homicidios por día.

Esta cifra total detallada en 2o21 representa un 2.6 por ciento menor que los asesinatos registrados en el año anterior según el conteo, donde se detallaron 28 mil 925 asesinatos.

Diciembre de 2021 cerró con un total de dos mil 274 asesinatos, mientras que en el último día del año se registraron 80 víctimas de homicidio doloso, principalmente reportados en los estados de Puebla (11), Jalisco (10), Guanajuato (6), Michoacán (6) y Nuevo León (6)

El trimestre con más víctimas de este delito fue el registrado entre julio y septiembre, con un total de siete mil 200 asesinatos.

Los meses en donde registraron más casos de homicidio doloso fueron marzo y mayo, con dos mil 444 y dos mil 462 casos respectivamente.

En 2021, en enero se detallaron un total de 2 mil 379 homicidios; febrero, 2 mil 206; marzo, 2 mil 444; abril, 2 mil 370; mayo, 2 mil 462; junio, 2 mil 251; julio, con 2 mil 381; agosto, con 2 mil 414; septiembre, 2 mil 405; octubre, 2 mil 332; noviembre, 2 mil 242, y 2 mil 274 en diciembre que acaba de concluir.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 109 mil 300 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 37 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue noviembre de 2021 con 2 mil 593 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que el ‘delicioso’ no termine en algo doloroso: ¿Qué son las fracturas de pene y cuál es el tratamiento?

Evita lesiones al momento de tener relaciones sexuales, ya que una fractura de pene...

Adviento 2025: ¿Qué es y cuándo comienza?

Millones de cristianos están por prepararse para recibir la Navidad, con el adviento El Adviento...

El poder del perfume: cómo elegir la fragancia que robe miradas y haga que te recuerden…

Descubre cómo elegir la fragancia perfecta según tu piel, tu estilo y el mensaje...

¿Qué ocurre cuando se retira el implante anticonceptivo?

Cambios en el ciclo menstrual, acné o fertilidad: así pueden presentarse los síntomas después...

”Mi mayor orgullo es ser normalista rural”: afirma Rocha Moya, al presentar su libro

El ex egresado de la Escuela Normal Rural de El Quinto, acudió, como invitado...

Gobierno de Rocha avanza en colocación laboral con más de 37 mil empleos

Durante la Feria de Empleo número 14 del año, el secretario de Economía informó...

Llevan a cabo una nueva revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán y esto es lo que hallaron

Todo se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo...