Equipo multidisciplinario del CIDOCS apoyará con el Código Infarto en el Maratón

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La UAS va a estar presente con más de 100 personas, entre profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Medicina y el CIDOCS

Culiacán, Sin. Con la aplicación del Código Infarto, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de un equipo multidisciplinario del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) estará presente en el Maratón Internacional de Culiacán para identificar y atender de inmediato a los corredores que presenten síntomas de un posible infarto antes, durante o después de la competencia.

El doctor Everardo Quevedo Castro, subdirector del CIDOCS y el doctor Carlos Fernando Corona Sapien, coordinador del equipo de atención a los maratonistas explicaron que, además de ambulancias con todo el material necesario para dar soporte vital básico y avanzado en cardiología, se contará con personal debidamente capacitado para intervenir en caso de ser necesario.

“El personal del CIDOCS y también de la Facultad vamos a participar, a coadyuvar, a apoyar a todo lo que tiene que ver con el maratón con equipo de trabajadores y alumnos de Fisioterapia para aquellos que tengan algún tipo de lesión se les va a dar masaje, va a haber la distribución de bebidas energizantes, de líquidos distribuidos en los 42 kilómetros que tiene ese maratón”, comentó Quevedo Castro.

Estimó que, entre alumnos y profesionales de la salud, el día en que se estará desarrollando el Maratón Internacional, la UAS va a estar presente con más de 100 personas, entre profesionales de la salud y alumnos de la Facultad de Medicina y el CIDOCS.

El doctor Corona Sapien explicó que el Código Infarto consiste en una aplicación que los participantes van a traer en su celular para activarla en caso de ser necesario.

“En una App que se activa aquí y eso inmediatamente pasa los datos del paciente, edad, tiempo y probable infarto y ya que identificó eso pasa a los teléfonos del equipo multidisciplinario que compone el código infarto aquí en Sinaloa, desde los cardiólogos, enfermeras, los que están en el servicio de hemodinamia, los que hacen cateterismo, hasta los que tienen medicamentos”.

Destacó que, una vez activado el Código Infarto, si el paciente requiere un medicamento no deben pasar 90 minutos sin que ya tenga aplicado el medicamento y si necesita un procedimiento intervencionista (cateterismo o angioplastia) se debe hacer en menos de dos horas.

A quienes participarán en el Maratón y presentan factores de riesgo, tanto Quevedo Castro, como Corona Sapien recomendaron instalar la aplicación del Código Infarto en sus teléfonos celulares y procedan a registrarse.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EE.UU. ordena el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta

La disolución del acuerdo entre Aeroméxico y Delta entrará en vigor a partir del...

Estafador de Tinder hace su último match… detienen a Simon Leviev

El estafador hacía match con mujeres para pedirles grandes sumas de dinero, supuestamente, para...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Rocha supervisa avances del Malecón margen izquierda; lleva 30% de avance

Con una longitud de más de 5 kilómetros, el Malecón margen izquierda del río...

Aseguran vehículo y arma tras asalto a banco en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Un vehículo y un arma de fuego que presuntamente fueron utilizados en...

Eduardo “N” es aprehendido en Escuinapa por los delitos de secuestro, homicidio y asociación delictuosa

Fue puesto a disposición del Juez de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y...

Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección a su departamento de Vigilancia

La directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias explicó que el curso consiste en cuatro...