Ahorra con el método de los sobres de forma constante y sencilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La cuesta de enero es cada año más pesada, por eso conviene comenzar el año ahorrando.

Si te cuesta mucho trabajo ahorrar, este método podría ser de gran ayuda para ti, pues te permitirá hacerlo de forma constante y sencilla.

No termines el mes sin saber qué hiciste con tu dinero, mejor pon manos a la obra y sigue el método atemporal de los sobres.

El método de los sobres para ahorrar de forma constante y sencilla

Primero, debes saber que el ahorrador no nace, sino que se hace. ¿Te has fijado que hay personas con ingresos inferiores a los tuyos y que, sin embargo, siempre ahorran dinero? Eso es porque debes ser constante y tener un sistema de ahorro.

El método de los sobres tiene más de un siglo, pero no deja de ser un método muy eficiente y sencillo. El origen proviene de la Gran Depresión en Estados Unidos.

El método de los sobres consiste en dividir los ingresos quincenales o mensuales en sobres; es decir, deberás tener tu dinero en físico y tu ahorro será igual.

¿Por qué menciono esto? Porque deberás considerar que tendrás el dinero en casa, además de que podría resultarte tentador.

Claro que siempre puedes hacer uso de herramientas digitales para crear apartados.

Habiendo aclarado esto, aquí te decimos cómo es el método de los sobres.

Sobre 1: Gastos fijos
Aquí ingresarás el dinero necesario para pagar los gastos fijos ineludibles, como renta, pago de hipoteca, comida, internet, servicios de streaming, gas, luz, agua…

Sobre 2: Gastos variables
En este sobre ahorra poco a poco el dinero destinado para pagar gastos que se afrontan en momentos determinados, como seguros de gastos mayores, el del coche, verificación, etc.

Sobre 3: Ahorro
Aquí guardarás dinero que puedes destinar ya sea para gastos extraordinarios o como ahorro en general.

El método de ahorro de los seis sobres
Ahora bien, existe otro método: el de los seis sobres, que se aplica por ingresos mensuales. Este método es obra del escritor y empresario canadiense T. Harv Eker.

Sobre 1: Gastos fijos, aquí deberás ingresar el 55% de tu dinero.
Sobre 2: Ahorro a largo plazo, aquí destinarás el 10% de tus ingresos
Sobre 3: Inversión rentable, debes apartar 10% de tu dinero.
Sobre 4: Ocio, destina 10% de tu sueldo mensual.
Sobre 5: Educación, para que tomes cursos, masters, idiomas, y debes ingresar 10% de tu dinero.
Sobre 6: Donaciones, sí, esta técnica contempla apoyar alguna causa, pues hacer un mundo mejor es algo que atañe a todos. Aquí debes apartar 5% de tus ingresos.

Tal vez no te parezca un método práctico, pero es una de las mejores formas probadas de ahorrar que ha permanecido a lo largo de los años.

Inténtalo y cuéntanos cómo te fue.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...

Explosión en gasolinera de Roma deja 45 heridos; graban VIDEO del momento exacto

El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento...

Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México

La presidenta Sheinbaum detalló que el boxeador Julio César Chávez Jr. será deportado en...

Reporta la FGE nueve muertos, ocho robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el jueves

Reiteró su compromiso de brindar información oficial con base en las denuncias formalizadas ante...

¡Conócelos! Beneficios de hacer sentadillas todos los días

Este movimiento clásico es más que una moda: es una herramienta biológica para envejecer...

¿Insomnio? De la técnica militar a los pies de grillo: Trucos para conciliar el sueño en 10 minutos

Más allá de tomar tés o suplementos como el magnesio, existen técnicas que pueden...

Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas....