En 2022, se reforzarán estrategias de supervisión fitozoosanitarias en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se plantea poner puntos de revisión en las entradas que vienen de Durango y Chihuahua

Culiacán Sin.- Con la finalidad de evitar el ingreso de todo tipo de patógenos que afecten la producción agropecuaria en la entidad, la Dirección de Innovación, Sanidad e Inocuidad de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, analiza la mejor ubicación para instalar siete nuevos puntos de inspección y verificación fitozoosanitaria en la entidad.

Adolfo Cerda Sánchez, director de Innovación, Sanidad e Inocuidad dio a conocer que se ha hecho una revisión de los actuales puntos que se encuentran en los principales accesos carreteros que conectan Sinaloa con el resto del país y se ha encontrado algunos accesos que pudieran ser vulnerables por lo que se requiere garantizar que se cuente con la inspección y supervisión adecuada y de esta manera garantizar la inocuidad sanitaria de la producción agropecuaria de la entidad

El funcionario estatal dijo que se tiene un plan de trabajo, a ejecutar durante el próxima año 2022 en el que estamos estableciendo el posicionamiento de más puntos de revisión y de oficiales itinerantes revisando zonas que prácticamente están libres; entradas que vienen de Durango, o de Chihuahua que no tienen revisión de ningún tipo por lo que tenemos programado establecer puntos de revisión; siete nuevos puntos adicionales a los que ya hay.

Con esta medida, precisó Cerda Sánchez, lo que se pretende es reforzar las medidas para evitar que a la entidad se introduzcan productos cuya sanidad o inocuidad esté en duda por no contar con los registros de trazabilidad y además, también con ello se busca supervisar que productos controlados o prohibidos no se introduzcan de manera clandestina a Sinaloa

Agregó que por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se están redoblando los esfuerzos porque se quiere garantizar que se cuenta con la infraestructura de inspección y supervisión fitozoosanitaria en la entidad y para lograrlo, se reforzarán con mayor personal especializado las casetas ya instaladas en los puntos carreteros de la entidad, pero el objetivo es incrementar la capacidad con personal itinerante que se movilice hacia los puntos que se han detectado, principalmente en las interconecciones estatales donde hay brechas que no tienen la supervisión y que es por donde se quiere evitar la introducción ilegal de todo tipo de producto al estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Vigilan respeto a tarifas oficiales de las unidades sin aire acondicionado

La DVyT ha recibido y atendido cinco reportes de quejas contra conductores que han...

Francisco Alvarado Terán, toma protesta como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya asistió a la toma de protesta de nuevo coordinador de...