Dosis de refuerzo no pondrán fin a la pandemia ni son luz verde para las celebraciones: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Su director general recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas no en personas que no tienen el refuerzo

Ciudad de México.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que ningún país podrá superar la pandemia por la Covid-19 con las dosis de refuerzo.

Agregó que las dosis “no significan una luz verde para celebrar como lo habíamos previsto”.

Tedros reiteró su oposición a los programas generalizados de administración de dosis de refuerzo a toda la población, advirtiendo que “podrían prolongar la pandemia en lugar de ponerle fin” ya que desvían el suministro que debería ir a países con bajos índices de inmunización contra la Covid-19.

Relacionado: Apela la OMS a vacunación de los países pobres; reclama vacunación de refuerzo en países ricos

Pese a ello, una de cada cinco dosis administradas actualmente en el mundo es de refuerzo o adicional, indicó Tedros.

“Esto por desviar el suministro de vacunas a países que ya tienen altos niveles de cobertura de vacunación, lo que brinda al virus más oportunidades de propagarse y mutar”, explicó el especialista.

El director general de la OMS recalcó que la gran mayoría de hospitalizaciones y muertes por Covid-19 actualmente ocurren en personas que no están vacunadas no en personas que no tienen el refuerzo.

“Si bien algunos países están implementando programas de refuerzo general, solo la mitad de los Estados Miembros de la OMS han podido alcanzar el objetivo de vacunar al 40% de su población antes de fin de año, debido a las distorsiones en el suministro mundial.

“La prioridad mundial debe ser ayudar a todos los países a alcanzar el objetivo del 40% lo antes posible y el objetivo del 70% a mediados del próximo año”, aseveró.

Aseguró que las vacunas que se tienen actualmente siguen siendo efectivas para la variante Delta y para Ómicron.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Fauvismo: El Arte Salvaje del Color

El color liberado, desbordante, casi salvaje: así irrumpió el Fauvismo a principios del siglo...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Muere alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras ser atacado a balazos en Festival de Velas

El alcalde Carlos Manzo se encontraba recorriendo el Festival de Velas, en Uruapan, cuando...

Entra en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados; medida afecta a México

A partir de hoy, los nuevos impuestos aduaneros se aplican a los camiones que...

Detienen al ‘SS’, presunto jefe de una célula delictiva de ‘Los Beltrán Leyva’

Durante el operativo, las autoridades aseguraron armas de fuego, dosis de droga, teléfonos celulares...