¿Qué música sonó cuando nació Jesús? Estudio busca recrear las campanas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Investigadores buscan replicar los sonidos de 13 campanas de bronce descubiertas a principios del Siglo XX

Ciudad de México.- Las campanas de la época de las cruzadas y los tubos de órgano de la Iglesia de la Natividad de Belén están inspirando los esfuerzos de los investigadores por recrear la música tal y como pudo sonar en el lugar de nacimiento de Jesús hace casi 800 años.

Preocupados por la posibilidad de que fueran destruidas, los cruzados de mediados del siglo XIII enterraron las 13 campanas de bronce cerca de la iglesia en vísperas de una ofensiva musulmana, un tándolas con grasa animal para protegerlas de la oxidación, explica David Catalunya, quien dirige un proyecto para construir réplicas de las mismas.

“Es un proceso muy largo, no sólo en cuanto a la construcción de la materialidad de los instrumentos, sino también de su contexto cultural e intelectual”, explica Catalunya, investigador de las universidades de Oxford y de Wuerzburgo, Alemania.

Una vez concluida la fase de investigación exploratoria, calcula que se tardará unos cinco años en fundir copias totalmente funcionales.

Mientras tanto, un golpe de nudillos es suficiente para obtener un timbre claro y agudo de los originales, cuyos badajos hace tiempo que se han podrido, como se demostró en la Custodia de Tierra Santa de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que resguarda la colección única.

“Es la mitad del sonido original, (que) era mucho más rico y fuerte y un poco más bajo”, dijo Catalunya.

Las campanas formaban parte de un carillón que acompañaba los cantos dentro de la iglesia, dijo el Padre Stephane, un fraile franciscano liturgista de la Custodia.

Fueron descubiertas a principios del Siglo XX, junto con 222 tubos de cobre medievales del órgano de la Iglesia de la Natividad, durante una obra en el recinto de la iglesia franciscana, dijo el padre Stephane.

La colección también incluye el cetro del obispo de Belén y candelabros del siglo XII que, según Catalunya, fueron fabricados en Francia, lo que sugiere una procedencia compartida con las campanas y los tubos del órgano, que, según el padre Stephane, son los más antiguos de la cristiandad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta fiscalía dos mujeres y seis hombres sin vida durante el viernes

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes...

Descubre la importancia de el cuidado bucal desde la infancia

Los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo futuro de la...

¿Qué hacer si tu pareja no te sigue el juego?

El rechazo sexual puede doler un poco, pero no tiene por qué descarrilar una...

¿Qué es el Shreking?: ¿por qué esta tendencia está cambiando las citas y el romance?

La tendencia Shrekking en citas cada vez está más fuerte. Aunque pudiera parecer buena,...

Teoría del mono borracho: chimpancés podrían explicar nuestra afición al alcohol

Un estudio revela que chimpancés consumen a diario alcohol en frutas fermentadas, apoyando la...

Video muestra supuestos lamentos en iglesia vacía de Azcapotzalco

Un video en TikTok muestra supuestos lamentos en la Catedral de Azcapotzalco, generando misterio,...

VIDEO: Espectacular bola de fuego ilumina el cielo en Argentina

Vecinos de La Pampa y del sur de la provincia de Buenos Aires fueron...