Presupuesto insuficiente y regresivo, alerta MPS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A pesar de un aumento en lo aprobado para el sector educativo, la inflación genera un retroceso en el gasto de casi 496 millones de pesos. Primera Infancia, formación docente e infraestructura entre los rubros más afectados.

Culiacán, Sin.- Como un presupuesto insuficiente y regresivo, catalogó el director general de Mexicanos Primero Sinaloa (MPS), Gustavo Rojas Ayala, el presupuesto aprobado para el año 2022 en materia educativa. A pesar de que el monto aprobado para el próximo año es casi mil quinientos millones de pesos más alto que el 2021, la inflación más alta en dos décadas genera un retroceso real de casi 496 millones de pesos.

Por ello, el director realizó un llamado a la Secretaría de Educación Pública y Cultura para “velar por un gasto eficaz y transparente, que evite en todos los niveles cualquier desperdicio de recursos en gastos ineficaces o improcedentes, pues esa será la única forma de garantizar el derecho a aprender de todas y de todos con un presupuesto que se achica”.

El análisis presupuestal realizado por la institución defensora del derecho a aprender permite conocer con detalle los efectos de estas disminuciones de presupuesto producto de la inflación en distintos niveles y dimensiones.

Por ejemplo, en la inversión destinada a primera infancia, tema central para el gobierno al ser el gobernador Rocha firmante de los compromisos del Pacto por la Primera Infancia, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), sufrirá una reducción real de 14.9% en su presupuesto.

Similar situación a la de los Centros de Atención Infantil (CAI Federal), que tendrán un recorte real de 10.8 millones de pesos menos que en 2021 (-8.27%) y al descenso en el recurso para Servicios de Guarderías a Madres trabajadoras, que presenta un recorte real de 1.57%, equivalente a 2.3 millones de pesos.

Posteriormente, en formación inicial docente, la escuela formadora de maestros más afectada fue la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, que disminuye el recurso disponible para 2022 en 3.62% en términos reales, es decir, más de 5 millones de pesos.

Y en formación continua docente, el Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), a pesar de duplicar el recurso disponible alcanzando dos millones cien mil pesos, dicho programa sólo llega a ser la cuarta parte de lo que fue en 2020, alcanzando la magra cifra de sólo 76.4 pesos al año por docente de educación básica.

Finalmente, respecto a infraestructura escolar, Mexicanos Primero Sinaloa identifica un retroceso de 103 millones y medio de pesos en los recursos destinados al Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE). Lo cual pareciera ser compensado por la aparición de 100 millones de pesos provenientes del nivel de educación básica que corresponden a presupuesto estatal para el programa La Escuela es Nuestra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desfile militar en Culiacán contó con el despliegue de mil 305 efectivos

Culiacán, Sinaloa.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de...

Encabeza Rocha ceremonia por 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia

El mandatario estatal y autoridades civiles y militares conmemoraron la gesta ante los monumentos...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Sin registro de homicidios en Sinaloa durante el 15 de septiembre: FGE

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 15 de septiembre de 2025 Culiacán,...

¡Viva México! Jardín de Niños de la UAS conmemora fiestas patrias con colorido evento con Mariachi Infantil

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fomenta en sus...

Con asistencia histórica Gobierno de El Fuerte conmemora el 215 Aniversario del Grito de Independencia

El alcalde, Gildardo Leyva Ortega, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia la noche...

UAS impulsa lenguaje de señas en la Guardería Multicolor

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Guardería Multicolor, puso en...