Exhorta médico a continuar con los cuidados preventivos de contagios de Covid-19

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recomendó seguir las medidas de prevención implementadas desde el inicio de la pandemia.

Culiacán, Sin.- A no caer en un exceso de confianza en cuanto a los cuidados preventivos de contagios por coronavirus durante las fiestas decembrinas, exhortó el doctor en salud pública, Rosalino Flores Rocha, catedrático de la Facultad de Medicina Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“No olvidarnos que el tema de la COVID-19 sigue en curso, está activo el virus a nivel global y aunque a nivel local en el estado de Sinaloa gracias a los esfuerzos y estrategias implementadas que han dado resultados y nos han mantenido en verde según el semáforo epidemiológico, no debemos caer en el exceso de confianza porque estemos en verde o vacunados”, sostuvo.

En ese sentido y como Subdirector de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa que ocupa, recomendó seguir las medidas de prevención implementadas desde el inicio de la pandemia.

“Usar la mascarilla como actualmente lo estamos haciendo; seguir trabajando con la higiene de manos y otra cosa muy importante es la de no acudir a sitios aglomerados de personas, seguir manteniendo la distancia, y si son reuniones en casa, seleccionar muy bien a los invitados porque, insisto, es importante no caer en el exceso de confianza. Tenemos que conservar las mismas medidas porque hasta la fecha han sido exitosas”, añadió.

De este modo, continuó, podremos reducir el riesgo de contagios, no propiciar una cuarta ola y, sobre todo, permitir un retorno seguro a clases en enero.

“Todos, todos, todos somos responsables y debemos asumir la responsabilidad colectiva para evitar que se vuelva a hacer un nuevo conflicto porque el problema sigue activo, pero está en nuestras manos que se mantenga en orden o se vuelva un problema mayúsculo”, dijo.

Respecto del retorno seguro a las aulas en esta nueva normalidad, el especialista consideró que los protocolos de acción y filtros establecidos a la entrada de las escuelas, más la supervisión y cuidado de los padres de familia, ha permitido contener la cadena de contagios dentro de los espacios escolares.

Además, con el uso correcto de las mascarillas se ha evitado la propagación de la influenza estacional o gripe, la influenza H1N1 y, por supuesto, la COVID-19, por lo que Flores Rocha sugirió seguirlo portando, durante las fiestas decembrinas, aunque estemos inmunizados.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“¡Asesino!”: abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

El cuerpo de seguridad de Alfredo Ramírez Bedolla le aconsejó retirarse de la sala...

Incendio Waldos Hermosillo: no hay indicios de que fuera intencional, dice Fiscalía de Sonora

También se confirmó 23 personas fallecidas, la mayoría por inhalación de gases tóxicos, y...

El eco de una bala en medio de las velas

Hay muertes que nos parten en dos. No por el estruendo del disparo, sino...

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Harfuch

El titular de la SSPC confirmó que desde diciembre contaba con protección asignada y...

Rinden protesta nuevas consejerías del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa

El Presidente del IEES ponderó la acertada designación de las nuevas Consejerías, toda vez...

La ética en investigación como brújula: médicos de Sinaloa reflexionan sobre el sentido humano de la práctica clínica

El auditorio del Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum” fue escenario,...

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en la UAS

Entre papeles de colores, ofrendas y calacas, unidades académicas de la Universidad Autónoma de...