La probabilidad de reinfectarse es más alta con Ómicron que con Delta: estudio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los resultados del estudio se basaron en datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido y del Servicio Nacional de Salud sobre las personas que dieron positivo al Covid-19 en una prueba PCR en Inglaterra entre el 29 de noviembre y el 11 de diciembre.

Ciudad de México.- El riesgo de reinfección con la variante Ómicron del coronavirus es más de cinco veces mayor y no ha dado muestra de ser más leve que la Delta, según un estudio, mientras los casos se disparan en toda Europa y amenazan las fiestas de fin de año.

Los resultados del estudio realizado por el Imperial College de Londres se basaron en datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido y del Servicio Nacional de Salud sobre las personas que dieron positivo al Covid-19 en una prueba PCR en Inglaterra entre el 29 de noviembre y el 11 de diciembre.

“No encontramos pruebas (tanto para el riesgo de ir al hospital como de síntomas) de que Ómicron tenga una gravedad diferente a la de Delta”, señaló el estudio, pero agregó que los datos sobre hospitalizaciones siguen siendo muy limitados.

“Controlando el estado de vacunación, la edad, el sexo, la etnia, el estado asintomático, la región y la fecha de la muestra, Ómicron se asoció con un riesgo 5,4 veces mayor de reinfección en comparación con Delta“, añadió el estudio, fechado el 16 de diciembre.

La protección que ofrece la infección pasada contra la reinfección con Ómicron puede ser tan baja como un 19%, dijo el Imperial College (ICL) en un comunicado, señalando que el estudio aún no había sido revisado por pares.

Los investigadores encontraron un riesgo significativamente mayor de desarrollar un caso sintomático de Ómicron en comparación con Delta para aquellos que habían pasado dos o más semanas desde su segunda dosis de vacuna, y dos o más semanas desde su dosis de refuerzo.

En el estudio participaron las vacunas de AstraZeneca y Pfizer.

Dependiendo de las estimaciones utilizadas para la eficacia de la vacuna contra la infección sintomática de la variante Delta, esto se traduce en una eficacia de la vacuna de entre el 0% y el 20% después de dos dosis, y entre el 55% y el 80% después de una dosis de refuerzo.

“Este estudio proporciona una prueba más del grado muy sustancial en que Ómicron puede evadir la inmunidad previa dada tanto por la infección como por la vacunación“, dijo el profesor Neil Ferguson, líder del estudio, en la declaración del ICL.

“Este nivel de evasión de la inmunidad significa que Ómicron representa una amenaza importante e inminente para la salud pública”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“11 mil pesos en chocolate”: joven compra la famosa bolsa de huevo de Louis Vuitton

Sin duda, un ejemplo más de cómo el lujo y la creatividad pueden combinarse...

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas: INAH investiga

De confirmarse, el descubrimiento se sumaría a los registros paleontológicos del estado, fortaleciendo la...

Mujer asegura que se casó con un fantasma… y luego se divorció por infiel

La mujer británica Brocarde afirma que vivió un matrimonio real con un fantasma y...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad,...

Marina incauta más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero

En total, cinco personas fueron detenidas. En dos eventos distintos, la Secretaría de Marina (Semar),...