En última sesión de 2021, resuelve Ceaip 40 asuntos de transparencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comisionados votaron 18 resoluciones, 12 apercibimientos y 7 denuncias, entre otros temas

Culiacán, Sin. Por no acatar resoluciones de recursos de revisión en el sentido de entregar información pública a ciudadanos solicitantes, la Ceaip emitió 12 apercibimientos en contra de dependencias de Sinaloa.

Dichas medidas fueron emitidas en la Sesión de Pleno número 54 de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, la última del año, llevada a cabo hoy por los Comisionados José Alfredo Beltrán Estrada, Liliana Margarita Campuzano Vega y José Luis Moreno López.

La fracción I del artículo 190 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, faculta a la Ceaip a emitir acuerdos de incumplimiento en casos en que los sujetos obligados desatiendan el cumplimiento de las resoluciones.

También cuando los requerimientos de información no son atendidos, son contestados parcialmente, la información entregada no corresponde con lo solicitado, entre otras.

Una vez que se notifica a cada una de las dependencias dichos acuerdos de incumplimiento, se otorgan tres días de plazo para que respondan.

De persistir la no respuesta, se abre el paso a que el Pleno, máximo órgano de decisión de Ceaip, aplique medidas de apremio consistentes en una amonestación directa a la persona servidora pública que omitió responder la solicitud de información.

De igual forma se aplican las respectivas multas que van desde los 150 hasta 1 mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, UMA, mismas que tienen que ser cubiertas directamente con dinero de la persona servidora pública que incurrió en la omisión.

Las multas por incumplimiento de resoluciones pueden ir desde los 13 mil 443 a los 134 mil 430 pesos.

En este mismo apartado el Pleno de Ceaip también emitió 2 acuerdos de cumplimiento sobre resoluciones de recursos de revisión.

Asimismo, resolvieron 18 recursos de revisión en contra de 8 dependencias estatales y municipales.

Siete de esos medios de impugnación son del Ayuntamiento de Guasave.

Del total de recursos, 7 son revocatorios, 9 modificatorios y en 1 se ordena al Instituto Estatal de Protección Civil dar respuesta a solicitud de información no contestada. Así también 1 recursos fue sobreseído.

La información de la que Ceaip ordena a las dependencias entregar a ciudadanos solicitantes versa sobre los siguientes temas:

Verificaciones de condiciones de seguridad de edificios, contratación de obra pública, sueldos, incrementos salariales, contratos, bitácora de uso de vehículo oficial, entre otros.

De la misma manera, el Pleno aprobó 7 resoluciones de denuncia por Obligaciones de Transparencia, todas estas fundadas.

Y un acuerdo de cumplimiento de resolución de denuncia en materia de las citadas obligaciones.

                           Dependencias con apercibimiento por no acatar
                            resoluciones de recursos de revisión de Ceaip

Número de ExpedienteSujeto Obligado
976/20-1Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa
742/21-1Comisión Estatal de los Derechos Humanos
760/21-1Universidad Tecnológica de Culiacán
763/21-1Instituto Municipal de la Juventud de Ahome
766/21-1Colegio de Educación Pública Profesional Técnica del Estado de Sinaloa
778/21-1Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa
784/21-1Sistema DIF Salvador Alvarado
796/21-1Instituto Municipal de la Juventud de Ahome
814/21-1Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura
817/21-1Sistema DIF Cosalá
862/21-1Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán
886/21-1Sistema DIF Ahome

Recursos de revisión distribuidos por dependencia y tipo de resolución

Número de ExpedienteSujeto ObligadoSentido resolución
13/21-1Partido SinaloenseModificatorio
845/21-2Instituto Municipal de la Juventud de CuliacánConfirmatorio
848/21-2Sindicato de Trabajadores al Servicio del Hospital Civil de CuliacánRevocatorio
851/21-2Ayuntamiento de AhomeRevocatorio
857/21-2Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de SinaloaModificatorio
863/21-2Instituto Estatal de Protección Civil de SinaloaSe ordena dar respuesta
964/21-1Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
869/21-2Ayuntamiento de GuasaveRevocatorio
975-21-3Ayuntamiento de GuasaveRevocatorio
978-21-3Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
981-21-3Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
999-21-3Ayuntamiento de GuasaveRevocatorio
1000/21-1Ayuntamiento de GuasaveRevocatorio
1002-21-3Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
1003/21-1Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
1005-21-3Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
1006/21-1Ayuntamiento de GuasaveModificatorio
1038-21-3Hospital Pediátrico de SinaloaSobreseimiento

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se abre posibilidad de llevar a Los Mochis metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”

La idea surgió de una presentación que hizo el presidente de la Alianza para...

“No a la tenencia”: Mario Zamora rechaza propuesta de imponer nuevamente este impuesto en todo el país

El diputado del PRI advirtió que reinstaurar la tenencia vehicular sería un error que...

Capturan a Jorge Armando ‘N’, un presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Carlos Manzo fue asesinado el 01 de noviembre durante un evento en conmemoración de...

Javier Duarte volverá ante el juez: ¿qué se decidirá hoy?

De acuerdo con información de su defensa, la solicitud se basa en que el...

¿Por Qué se Celebra el Día del Hombre Hoy 19 de Noviembre 2025? Esta Es la Confusión del Festejo

El Día del Hombre se celebra cada año el 19 de noviembre, sin embargo...

¡Todos a disfrutar! Invitan a la segunda edición de la Feria del Ostión Altata 2025

Se presentará para el disfrute de toda la familia a La Sonora Dinamita y...

Este 20 de noviembre estará cerrada la Álvaro Obregón, en el tramo del puente Hidalgo al Zapata

El objetivo es garantizar la seguridad de asistentes y participantes, así como mantener el...