Cárteles de México trafican fentanilo a través de Facebook y otras redes sociales: DEA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ya sea mezclando con otros medicamentos o en forma de píldoras falsificadas, los grupos delictivos trafican fentanilo hacia Estados Unidos, alertó la directora de la DEA, Anne Milgram.

Estados Unidos.- Los cárteles mexicanos están utilizando redes sociales como Snapchat, Facebook o Instagram para traficar de manera más sencilla fentanilo hacia Estados Unidos, ya sea mezclándolo con otros medicamentos o en forma de píldoras falsificadas que asemejan fármacos controlados, advirtió la DEA (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).

“Los traficantes de drogas han encontrado una nueva herramienta para introducir veneno en nuestras comunidades, han convertido nuestros teléfonos inteligentes en un aparador de un solo clic donde se venden y se distribuyen drogas letales.

“Los traficantes de drogas están usando Snapchat, Facebook, Tik-Tok, YouTube y otras redes sociales convencionales, se dirigen a gente de todas las edades”, sostuvo la directora de la DEA, Anne Milgram, quien consideró que las redes sociales se han convertido en las “herramientas de distribución perfectas”.

La titular de la agencia antinarcóticos estadunidense advirtió que entre las razones porque los cárteles han decidido utilizar las redes sociales para expandir sus negocios está que estas son ampliamente accesibles y fáciles de usar, además de que los traficantes de drogas pueden esconder su identidad y mentir a los usuarios respecto a lo que están vendiendo.

Reveló que investigaciones realizadas por la DEA en los últimos meses han demostrado que los cárteles también utilizan las redes sociales para la compra venta de armas.

“Cuando entras a esas aplicaciones, cuando entras a Snapchat, cuando entras a Facebook, cuando entras a Instagram, cuando entras a Tik-Tok, cuando entras a YouTube, los traficantes de drogas y las redes criminales están allí, esperándote”, dijo.

n una conferencia de prensa desde Washington, Milgram advirtió que las pastillas hechas con el fentanilo son fabricadas por los cárteles mexicanos con precursores químicos que los obtienen en China.

Según lo informado por la DEA este jueves, estas píldoras falsas están diseñadas para parecer casi idénticas a una serie de medicinas legítimas para tratar padecimientos como la ansiedad o aliviar el dolor como el Oxycontin, Percocet, Vicodin, Adderall, y Xanax, entre otros, los cuales se han encontrado durante redadas a lo largo de todo Estados Unidos.

En lo que va del 2021, la DEA ha incautado hasta 20.4 millones de píldoras falsas. Estudios de la agencia a píldoras han determinado que cuatro de cada diez contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad que se considera una dosis letal.

“La cantidad de fentanilo que la DEA y nuestros socios policiacos ha decomisado este año es suficiente para matar a cada uno de los estadunidenses (…) Estas muertes trágicas no son accidentales, sabemos que estas muertes por sobredosis son directamente causadas por los cárteles de la droga mexicanos que están inundando los Estados Unidos de fentanilo mortal con millones de píldoras falsificadas con toneladas de fentanilo en polvo (…) Con un simple clic, tan fácil como ordenar una pizza en línea, los estadunidenses están comprando lo que piensan que son medicinas reales, ¿Qué están obteniendo? Estas pastillas falsas con fentanilo mortal”, enfatizó Milgram.

En septiembre, la DEA emitió su primera alerta de seguridad pública en seis años para advertir a la población sobre el alarmante aumento en la disponibilidad y la letalidad de las píldoras falsificadas en los Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...