RSF pide poner fin a la ‘hecatombe’ de periodistas en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A lo largo de 2021 siete periodistas fueron asesinados en México, lo que eleva a 47 el número de víctimas en los últimos cinco años.

Ciudad de México.- México se convirtió por tercer año consecutivo en el país donde más periodistas fueron asesinados, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), cuyo secretario general, Christophe Deloire, consideró una “hecatombe” la situación de la prensa en ese país y pidió a las autoridades medidas radicales para ponerle fin.

“Lo que pasa en México es terrorífico, vuelve a ser el país con más muertos en un año, aunque es un país en teoría en paz”, explicó Deloire a Efe, coincidiendo con la publicación este jueves de su balance anual.

“Los periodistas que investigan sobre el narcotráfico, sobre lo bajos fondos de una clase política corrupta, son asesinados con más frecuencia que en otros países. Es siniestro”, añadió.

A lo largo de 2021 siete periodistas fueron asesinados en México, lo que eleva a 47 el número de víctimas en los últimos cinco años. Fredy López Arévalo, Manuel González Reyes, Jacinto Romero Flores, Ricardo López Domínguez, Saúl Tijerina Rentería, Gustavo Sánchez Cabrera y Benjamín Morales Hernández se sumaron este año a la lista de bajas.

RSF puso el foco en Sonora, un estado “gangrenado por grupos armados y el tráfico de drogas” donde desaparecieron dos reporteros y otros dos fueron asesinados.

Deloire apuntó directamente a las autoridades locales, a las que acusó de no hacer lo suficiente para detener esa sangría.

Recordó que presentaron una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crímenes contra la humanidad durante los mandatos de los dos anteriores presidentes mexicanos, pero señaló que el actual, Andrés Manuel López Obrador, “no ha logrado mejorar la situación”.

“México tiene organismos oficiales para la protección de periodistas, bien con medidas activas, bien a través de una Fiscalía especial para crímenes contra ellos. Pero en realidad es solo una gran burocracia muy ineficaz (…) que se habitúa a esa situación y hace poco para evitarlo”, lamentó.

Además de apelar a las autoridades, Deloire lanzó un llamamiento a los grandes medios del país y a los periodistas que trabajan en las zonas menos peligrosas para que se solidaricen con los que trabajan en los estados de más riesgo.

“Necesitan su solidaridad. Es hora de que haya una movilización del conjunto de los periodistas mexicanos en favor de los que corren riesgos”, dijo el responsable de RSF.

Deloire indicó que la situación de la prensa en México evita que el país pueda afrontar el problema que tiene con la violencia.

“No acabarán con su violencia endémica si no detienen la violencia contra los periodistas, porque son los periodistas con sus investigaciones los que podrán permitir que se tomen otras medidas”, dijo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...