Violencia de género debe ser desterrada de la UNAM: Pedro Salazar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas afirma que la UNAM ha tomado medidas para atender la violencia de género.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México ha tomado acciones para combatir la violencia de género pero ante el panorama tan lastimoso que enfrenta el país es necesario que la universidad la siga atendiendo hasta erradicarla, afirmó el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Pedro Salazar.

“Hay un reclamo que ha sido escuchado y que no debemos dejar, a la vez que el fenómeno está y hay que atenderlo, se han venido adecuando las normas universitarias para lograr esa finalidad”, sostuvo durante el EF Meet Point Virtual. La UNAM bajo fuego ¿En riesgo su autonomía?

Salazar reiteró el compromiso de la universidad para afrontar la violencia contra las mujeres pero también en contra de la comunidad LGBTQIA+.

“Es un tema sentido, real y debe ser desterrado de la dinámica, de la convivencia entre las personas de la universidad, pensando en las mujeres y en las personas de la diversidad sexual”, comentó.

Entre las medidas implementadas por la UNAM se encuentra el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género que es gestionado a través de la Unidad de Atención de Denuncias (UNAD), Oficinas Jurídicas de la entidad o dependencias correspondientes y las Personas Orientadoras (PO).

Por otro lado, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM ha realizado mesas redondas, conferencias y conversatorios, círculos de reflexión, conciertos, lecturas de poesía y hasta clases de vogue a distancia, a partir de las múltiples propuestas recibidas de la comunidad.

De acuerdo con Salazar, las acciones implementadas por la UNAM responden al programa planteado por las mujeres y el colectivo LGBTQIA+.

“Ante un fenómeno tan lastimoso y reprobable, se han tomado medidas, la universidad ha creado un protocolo para atender casos de violencia de género, ha generado instancias para atender la violencia en general y particular y cuestiones que tienen que ver con la agenda de reclamo de las mujeres y personas de la diversidad sexual”, subrayó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Fuerte rinde homenaje al cantautor Ariel Barreras

El Fuerte, Sinaloa.- En una emotiva velada llena de orgullo, el Ayuntamiento de El...

Culiacán, primer municipio del país en crear una Agencia de Transformación Digital

Los trámites serán más ágiles y accesibles para los ciudadanos, eliminando pasos burocráticos Culiacán, Sinaloa.–...

Realizan Conversatorio con Rosario Espinoza y Marco Verde

Culiacán, Sinaloa.- En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el...

Niñas y niños de El Fuerte desfilan por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

En un ambiente lleno de entusiasmo, color y tradición, niñas y niños de los...

Sanciones por violencia política en razón de género son usadas como herramienta de censura

Escrito por Wendy Rayón Garay Cimac La violencia política en razón de género es un logro feminista...

¿Qué es la Igualdad sustantiva? Una obligación laboral

Solo 22% de los trabajadores percibe igualdad sustantiva en su empleo, pese que la...

Sube a 786 mil cifra de mujeres desempleadas en México, según datos de Inegi

El desempleo entre mujeres aumentó en septiembre de este año respecto al mismo periodo...