Aprueban formato de parlamento abierto de la reforma eléctrica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Avalan diputados acuerdo de Jucopo para realizar foros en torno a la reforma eléctrica; se creará micrositio web para recabar información sobre el parlamento

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del formato de los foros del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica que se realizará del 17 de enero al 15 de febrero en 19 jornadas.

Para discutir la reforma preferencial del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dividió en cinco temas en modalidad semipresencial y cuyos formatos serán: Mesas en Comisiones, debates en el Canal del Congreso convocados por las comisiones y diálogos de la misma Jucopo.

En la última sesión ordinaria del año se acordó dividir los temas en: Sistema Eléctrico creado en la reforma del 2013, el Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional, Objetivos planeados y resultados de la Reforma del 2013, Constitucionalidad y legalidad de la iniciativa de la Reforma Eléctrica 2021 y Medio Ambiente y Transición Energética.

El formato señala invitación de representantes de empresas, organizaciones académicas, entidades públicas, y expertos en el tema. El tiempo de participación por cada ponente a favor y en contra será de 10 minutos como mínimo y de 15 como máximo.

Se acordó la creación de un micrositio en la página de Internet de la Cámara de Diputados para recabar la información del parlamento, documentación, convocatoria, videos, versiones estenográficas para la ciudadanía.

Este miércoles, el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, informó que esperan de la Embajada de Estados Unidos una lista de empresarios estadunidenses que participen en el debate de la reforma eléctrica, luego de reunirse hace una semana con altos mandos de la Embajada de Estados Unidos.

Rodríguez González señaló que este lunes sostuvo un encuentro con el consejo nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), en donde los empresarios le manifestaron su interés por participar en el debate eléctrico, así como sus dudas e inquietudes.

La coordinación de los foros estará a cargo de las comisiones de Puntos Constitucionales, Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, con apoyo técnico de la Secretaría General.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

El Expresionismo: cuando el arte aprende a gritar

https://www.youtube.com/watch?v=GwPetp1erEE Hay momentos en la historia donde la realidad no basta. Donde el mundo parece...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

Matan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Un grupo de personas armadas mató a la regidora de 47 años cuando salía...

Este es el asesino del alcalde de Uruapan, según la Fiscalía de Michoacán; tenía 17 años (Video)

A cinco días de la ejecución del político Carlos Manzo, el autor del crimen...