Autoridades sanitarias alertan sobre medicamentos falsos contra el cáncer y otras enfermedades

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 Se trata de cinco lotes de productos, cuyos componentes resultan riesgosos para la salud

Culiacán, Sin.- Cinco lotes de productos utilizados contra el cáncer, trastornos del sueño y musculares e hipertensión ocular, fueron detectados por la Comisión Federal contra la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), por lo que se emitieron igual número de alertas sanitarias en todo el país.

Al dar a conocer lo anterior, el titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Ing. Luis Alonso García Corrales explicó que dichas advertencias son replicadas en el estado, por lo que el llamado es a revisar el números de lote e inconsistencias para descartar cualquier riesgo de los medicamentos: Herceptin, Avastin, Relacum, Bridion y Krytantek Ofteno, cuyos componentes falsificados son: trastuzumab, bevacizumab, midazolam, sugammadex y dorzolamida-timolol-brimonidina, respectivamente.

Refirió que, como parte de las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, uno de los principales objetivos de la Coepriss es prevenir riesgos a la salud, lo cual se cumple al “bajar” la advertencia a la población sinaloense.

García Corrales aclaró que estas alertas no deben ser generalizadas para todos los medicamentos, sobre todo si son adquiridos en establecimientos formalmente constituidos, que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento y, en el caso de estos cinco fármacos detectados y reconocidos como falsificados, exhortó a revisar los números de lote y las inconsistencias descritas para descartar cualquier riesgo.

Para concluir, recomendó suspender el uso de los mismos inmediatamente, y realizar una denuncia sanitaria y/o reportar cualquier reacción adversa a través de la página gob.mx/cofepris y a los correos electrónicos farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y coepriss@sinaloa.gob.mx y al teléfono 667-7587000, extensión 40277.

De acuerdo con la alerta de Cofepris, estos son los productos falsificados:

·         Herceptin (trastuzumab), con los lotes N7396B 01B3129, N7396B05 B3135 y N7396, todos con fecha de caducidad del 30 octubre de 2022, identificados como falsos.

Presentan anomalías en su empaque primario, como tapa desprendible con manchas e irregularidades en el contorno interno del casquillo; en la etiqueta del lote número N7396 falta la leyenda “inyectable”; y el texto describiendo la vía de administración no corresponde con el autorizado para el producto, como se puede ver:

·         Avastin (bevacizumab), también fue falsificado en su presentación de 400 miligramos (mg)/16 mililitros (ml). Presenta inconsistencias en los empaques, ya que en el frasco ostenta el número de lote B96896, el cual es diferente al presentado en la caja: B9689B098.

 La fecha de caducidad está vencida y la ilustración de la caja tampoco corresponde al autorizado por esta comisión, ya que no tiene etiqueta de seguridad, ni código de material de empaque, y fueron colocadas dos líneas negras por debajo del cintillo púrpura, como se muestra a continuación:

Cuando son reales, estos dos medicamentos son tratamientos oncológicos elaborados por Productos Roche, S.A. de C.V., quien presentó evidencia ante esta autoridad sanitaria para identificar la falsificación.

·         Relacum (midazolam), de Laboratorios PISA S.A. de C.V. En este caso, los lotes B20J424 y B15U661 presentan fecha de caducidad manipulada, por lo que representan un riesgo para la salud de quienes lo usen; su empaque secundario también fue desconocido por el fabricante.

·         Bridion (sugammadex), de Schering Plough S.A. de C.V. y Merck Sharp & Dohme, Comercializadora, S. de R.L. de C.V. En este caso, los lotes señalados son S003793 y S029318, en la presentación solución, caja con 10 frascos ámpula de 2 ml.

El producto falso presenta una adherencia deficiente y con pestañas sobrantes en la etiqueta; el número de lote se observa borroso al igual que la caducidad, la cual fue manipulada; y la tapa presenta irregularidades en el contorno interno del casquillo.

·         Krytantek Ofteno (dorzolamida, timolol, brimonidina), elaborado por Laboratorios Sophia, S. A. de C.V. Este medicamento tiene indicación como tratamiento para hipertensión ocular. Los números de lotes manipulados son: 4020497, 4020050, 4020848, 4020329, 4021412, 4021617, 4020979 y 4020733.

Presenta modificación en los colores del empaque secundario; por ejemplo, color morado en los triángulos ubicados arriba de la letra T y negro en el código; el puntero tiene una terminación puntiaguda; la tipografía de la fórmula tiene guiones y la simbología que debe representar a una mujer embarazada, pero tiene una figura delgada. Como se observa en la imagen, el frasco tiene una línea de unión, la cual no existe en el producto original.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Igualdad de género e inclusión financiera son acciones impostergables: SHCP

Mark Thomas, director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, señaló que la...

Localizan en Texas un tesoro colombiano de miles de años atrás: los detalles

Decenas de personas participaron en el desentierro. Un impresionante tesoro colombiano fue descubierto en Texas que data de...

Aparecen manuscritos y bocetos originales de Winnie the Pooh tras un siglo perdidos

Fueron encontrados en un ático tras casi un siglo: un hallazgo que sorprende al...

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

¡Tenía reporte de robo! Recuperan camioneta en Eldorado

Fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad correspondiente para que se realicen...

Legisladores morenistas de Sinaloa respaldan negociación de aranceles entre México y EU

Culiacán, Sinaloa.- Diputados y diputadas de la bancada de Morena en el Congreso de...