¡Apúntalos! Sácale provecho a tu aguinaldo con estos 5 consejos inteligentes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Es importante planificar el destino de la prestación laboral que se da solo una vez al año.

El aguinaldo es una prestación laboral que las familias mexicanas esperan con ansias, pero a veces, tanta emoción provoca que así ‘como llega, se va’.

De acuerdo con un estudio realizado por la fintech Yotepresto.com, siete de cada 10 trabajadores recibirán aguinaldo o algún tipo de bono económico durante las fiestas decembrinas, por lo que es sumamente importante reflexionar sobre qué usos puedes darle a ese ‘dinerito extra’.

“Este ingreso debería ser visto como algo que puede ayudarnos a tener paz financiera todo el año”, señaló Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma fintech.

El estudio reveló que solo 77.5 por ciento de las personas realiza un presupuesto para administrar el aguinaldo, mientras que un 37.8 por ciento consideró que tendrá más dificultades para hacer que la prestación que se recibe una sola vez en el año rinda en comparación con el 2021; uno de estos factores se debe a la alta inflación que está experimentando el país.

Por lo tanto, te recomendamos cinco opciones para ‘sacarle jugo’ a esos centavitos que decorarán tu cartera durante unos días.

1.“Paga lo que debes”. Considera destinar una parte de este ingreso para reducir tus deudas o incluso liquidarlas, ya que solventar los adeudos es el primer paso para el desahogo financiero, recomendó Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex. El estudio realizado por Yotepresto.com reveló que el 27.7 por ciento de los mexicanos usan el aguinaldo para finiquitar deudas.

2.“Si es posible, ahorra”. Durante el 2020 y 2021 nos hemos dado cuenta de la importancia de ese ‘colchón’ que significa el ahorro, es una excelente oportunidad para iniciar o fortalecer tu fondo de emergencias. Apóyate de bancos e instituciones financieras reguladas, así tu dinero estará protegido, indicó Díaz Ordaz. Se estima que únicamente el 15.3 por ciento de los hogares mexicanos piensa que ahorrar la prestación decembrina es la mejor opción.

3. ¡Multiplica tu dinero! El proceso para la inversión se ha simplificado considerablemente, no es necesario tener grandes sumas de dinero para empezar a hacerlo, actualmente existe un amplio abanico de posibilidades para hacer crecer tu dinero, desde Cetes, pagarés, fondos de inversión e incluso la Bolsa, mantente informado y elige lo más adecuado para ti. El estudio de Yotepresto.com arrojó que el 11.7 por ciento de los mexicanos tiene ‘mente de tiburón’ y deciden invertir su dinero.

4. ¿Cómo va tu ahorro para el retiro? Regularmente la Afore se asocia con el ahorro, sin embargo, es una excelente opción para invertir y asegurar un retiro digno, recomendó el director de Educación Financiera de Citibanamex. Curiosamente, los mexicanos priorizan otros temas antes de pensar en un guardadito para la vejez (prefieren ahorrar para la cuesta de enero, para la cena navideña o para unas vacaciones).

5. No pueden faltar los regalos, pero con medida. ¡Date un gusto! Por supuesto que es válido disfrutar tu esfuerzo y consentirte y a tu familia. Procura que este gasto sea planeado y evita caer en compras impulsivas.

Valora que tienes aguinaldo, ya que el 65 por ciento de los trabajadores que no cuentan con esta prestación se debe a que son empleados independientes.

La Fintech señaló que el 30 por ciento de los que las personas que sí cuentan con aguinaldo reciben entre 6 y 12 mil pesos; el 21.5 por ciento, 2 a 6 mil pesos; 20.5 por ciento, 12 a 20 mil pesos; 18.2 por ciento, más de 20 mil pesos; 4.9 por ciento, hasta 2 mil pesos y el restante 4.9 por ciento no sabe cuánto le dan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DIF Sinaloa invita este jueves 23 de octubre a las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves 23 de octubre las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa...

Centro de Estudios de Política Cultural presentará este sábado su programa académico

Culiacán, Sinaloa.– El Centro de Estudios de Política Cultural (CEPOC) realizará este sábado 1...

España reconoce “dolor e injusticia” hacia los pueblos originarios mexicanos

El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno sigue esperando...

Identifican a militantes y simpatizantes del PRI y PAN como líderes de bloqueos en 5 estados

Los bloqueos han causado afectaciones económicas, principalmente por el retraso en el transporte de...

Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil

El altar de muerto es una de las tradiciones más representativas del Día de...

¿Comes justo antes de dormir? Estos son los efectos en tu digestión y metabolismo

De acuerdo con un estudio publicado en la MDPI, no solo importa qué comes,...

Cómo saber si eres bisexual y hacer las paces con lo que sientes

La bisexualidad no siempre llega con certezas absolutas, expertas en sexualidad explican cómo identificar...