México crea 165,463 empleos formales en noviembre y alcanza cifra récord

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este incremento de 165,000 puestos es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro. Es la primera ocasión en la historia con 5 meses consecutivos con creación mensual superior a 100,000 puestos, presumió el IMSS.

Ciudad de México.- La economía mexicana creó 165,463 empleos formales en noviembre, con lo que alcanzó un total de 20,933,050 puestos, la cifra “más alta en la historia”, según afirmó este viernes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Este incremento de 165,000 puestos es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro. Es la primera ocasión en la historia con 5 meses consecutivos con creación mensual superior a 100,000 puestos“, presumió en un boletín el IMSS, considerado el principal indicador del empleo formal.

Con este aumento, el IMSS reporta cerca 300,000 empleos más que los 20.61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto del Covid-19 en el país.

Los empleos creados representan un avance mensual del 0.8% y uno anual de 4.4%, añadió el IMSS.

La cifra llega además después de los más de 172,000 empleos creados en octubre, cuando se superaron los niveles prepandemia.

Con estos datos, México ha recobrado 1,159,318 empleos formales en lo que va de 2021.

Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020. Después recuperó más de 555,000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280,000 en diciembre.

Además de más de 3.9 millones de casos y más de 296,000 muertes por Covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis provocó una contracción histórica de 8.2% del producto interno bruto (PIB) en 2020.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial de la crisis porque en el país cerca del 56% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La tasa de desempleo en México se situó en 4.2% de la población económicamente activa (PEA) en el tercer trimestre de 2021, por encima del 3.7% del mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11%, el extractivo con 8.1%, y el de construcción con 6.8%.

“Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo (en el sureste) y Baja California Sur (en el noroeste) con crecimientos anuales por arriba del 11.5%”, agregó.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal de 7.4% en el salario promedio, que alcanzó los 435.7 pesos diarios.

“Es el segundo aumento más alto registrado para un mes de noviembre de los últimos 10 años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene registros anuales nominales iguales o superiores al 6%”, sostuvo.

El organismo también reportó 1.05 millones de patrones, como le llama a los empleadores, lo que representa un aumento anual de 5.1%.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren restos arqueológicos que confirmarían que existió la Guerra de Troya

En medio de un proyecto histórico que impulsó el gobierno de Turquía, expertos hallaron...

Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental

Un niño de 8 años con enfermedad genética caminó de nuevo tras recibir un...

Científicos hallan un nuevo tramo de la falla de California bajo zonas densamente pobladas

Expertos del U.S. Geological Survey localizaron el desplazamiento a unos 400 metros de la...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...