Cobaes, una institución abierta para todos los jóvenes que deseen cursar su bachillerato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de COBAES, Santiago Inzunza, aseguró que cuentan con la infraestructura necesaria para atender a todos los jóvenes que quieran ingresar al colegio de bachilleres.

Culiacán, Sin. – “Uno de nuestros ejes de acción es mantener la matrícula”, afirmó esta mañana el director general de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), Santiago Inzunza Cázares, una de las encomiendas del gobernador Rubén Rocha Moya, con “el propósito de consolidar académicamente a COBAES, ya que es una institución que tiene 40 años y tiene un lugar en la educación media superior del estado”.

Con una matrícula de alrededor de 32 mil estudiantes, Santiago Inzunza indicó que este sistema educativo cuenta con 126 planteles ubicados a lo largo de toda la entidad para brindar educación media superior a las y los estudiantes que soliciten entrada a la institución. “Tenemos capacidad para recibir a todos los jóvenes, es un tema que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto como bandera en este Gobierno: aceptar y atender a todos los jóvenes que quieran estudiar”.

Asimismo, señaló que los programas educativos están siendo actualizados en conjunto con la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de regresar el próximo semestre a clases presenciales, al cien por ciento. “Estamos garantizando los protocolos de bioseguridad, revisando los planteles, arreglando cuestiones de agua potable, electricidad, baños, todos los detalles que sean necesarios para que el regreso sea lo más seguro posible”.

En este rubro, resaltó que, en materia de innovación y tecnología, se pretende impulsar a los jóvenes para que despierten su interés en el estudio de nuevas carreras, como la aeroespacial, ya que es una de las carreras que se están promoviendo a nivel nacional e internacional. “El bachillerato es una etapa muy propicia para fomentar vocaciones hacia la tecnología y hacia la ciencia, entonces pensamos que va a ser uno de nuestros sellos distintivos de COBAES: el uso de la tecnología educativa”, dijo Inzunza Cázares.

Agregó que por cuestiones de la pandemia “el uso de la tecnología educativa ha sido producto de la necesidad misma, hay una experiencia para rescatar ahí; ahora nosotros queremos mejorar toda la parte de la tecnología educativa, medios didácticos basados en tecnología para hacer que los jóvenes aprendan mejor sus materias, este es un rubro al que le vamos a asignar mucho énfasis en esta administración”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

Especialistas de la CdMx brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 3 y 4 de julio se llevaron a cabo una serie...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

Especialistas de la CdMx brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 3 y 4 de julio se llevaron a cabo una serie...

Reconocen líderes priistas a Paloma Sánchez como la única senadora que alza la voz en favor de los culiacanenses

• Señalan falta de obra pública en el evento organizado por el PRI Culiacán...