Biden amenaza a Putin con ‘fuertes medidas económicas y de otro tipo’ si ataca Ucrania

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mandatario norteamericano, Joe Biden, dejó claro a Putin que “EU y sus aliados responderán con medidas económicas ‘y de otro tipo’.

Ciudad de México.- El presidente de EU, Joe Biden, amenazó este mediodía a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con “fuertes medidas económicas y de otro tipo” si ataca Ucrania, y le pidió rebajar las tensiones y “regresar a la diplomacia”, según la Casa Blanca.

En una cumbre con Putin mediante videoconferencia, Biden “expresó las profundas preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre la escalada militar de Rusia en los alrededores de Ucrania”, indicó la Casa Blanca en un breve comunicado tras la cita.

Biden “dejó claro a Putin que Estados Unidos y sus aliados responderán con fuertes medidas económicas ‘y de otro tipo’ en caso de una escalada militar” por parte de Rusia, aseguró su oficina.

El mandatario estadounidense “reiteró su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania y pidió una desescalada y un regreso a la diplomacia”, agrega la nota.

Después de una conversación que duró unas dos horas, Biden y Putin “encargaron a sus equipos que den seguimiento” a lo hablado, y Estados Unidos planea hacerlo “de forma coordinada con sus aliados y socios”, sobre todo en Europa, según la Casa Blanca.

Durante la cumbre, Biden y Putin hablaron también sobre el diálogo bilateral entre sus países acerca de la estabilidad estratégica, y sobre otra iniciativa entre Washington y Moscú relativa a los ciberataques con “ransomware”, un programa que secuestra los datos del usuario a cambio de un pago para liberarlos.

Además, conversaron sobre “temas regionales como Irán“, en un momento en el que las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní, del que Estados Unidos se retiró en 2018, se encuentra en un punto delicado.

La Casa Blanca ya trabaja en un paquete de fuertes sanciones económicas con los socios europeos y la propia Ucrania para disuadir a Putin de un eventual ataque a ese país contiguo a Rusia, en cuyas fronteras se concentran entre 70,000 y 94,000 soldados rusos, de acuerdo a la Inteligencia estadounidense y la de Kiev.

EU cree que Rusia podría atacar o invadir Ucrania con unos 175,000 soldados, y Kiev calcula que el momento más probable de una nueva agresión rusa sería a finales de enero de 2022.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...

Exportaciones mexicanas a EU repuntan en mayo pese a aranceles

Cabe destacar que desde abril el país vecino endureció más su política comercial. Ciudad de...

Sheinbaum cuestiona a EU por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

La presidenta Sheinbaum pidió que EU responda a tres preguntas, tras llegar a un...

‘Olvidan el sueño americano’: Cruce de migrantes a EU desciende drásticamente en junio

La frontera entre México y EU registró en junio un nuevo mínimo de entradas...