Organismos de transparencia, aliados del periodismo en búsqueda de la verdad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante la presentación de libro en la FIL de Guadalajara, Blanca Lilia Ibarra y José Alfredo Beltrán, presidentes del INAI y Ceaip, reconocen el papel de los medios en una sociedad democrática

Culiacán, Sin.- En el Pabellón de la Transparencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, foro en el cual Ceaip organiza actividades por primera vez, se presentó el libro “Periodismo de Investigación en el Ámbito Local. Transparencia, Acceso a la Información y Libertad de Expresión”.

El libro auspiciado por el INAI recoge las historias de periodistas de regiones del país, entre éstas Sinaloa, que realizaron investigaciones utilizando leyes de apertura informativa con un impacto en la opinión e incidencia en políticas públicas.

Sobre los hallazgos en la realización de las investigaciones hablaron Sandra Romandía, coordinadora editorial; Priscila Cárdenas y Ernesto Aroche Aguilar, coautores.

José Alfredo Beltrán Estrada, presidente de Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, moderó el panel.

Presentes en el acto Blanca Lilia Ibarra Cadena y Julieta del Río Venegas, presidenta y comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, y Julio César Bonilla, presidente del InfoCdMx.

En este marco Ibarra Cadena y Beltrán Estrada, titulares de INAI y Ceaip, resaltaron el papel que han jugado medios y periodistas en la búsqueda de la verdad, en su compromiso con la sociedad.

Sandra Romandía, Priscila Cárdenas y Ernesto Aroche narraron sus experiencias en el ejercicio del Derecho a Saber, las resistencias enfrentadas para acceder a documentos y datos, así como el papel de las comisiones e institutos de transparencia en este proceso.

La otra incluye también textos de los periodistas Miriam Ramírez, Axel Chávez y Eduardo Villa.

El Pabellón de la Transparencia se ha consolidado como un espacio dentro de la FIL, a través del cual los organismos de transparencia realizan presentaciones de libros, paneles, conferencias y actividades relacionadas con los derechos humanos que éstos tutelan.

Por primera ocasión en la edición FIL 2021 participa Ceaip, sumándose a los garantes de Jalisco (ITEI), anfitrión y el INAI; Ciudad de México (InfoCdMx), Estado de México (Infoem), San Luis Potosí (Cegaip).

Beltrán Estrada indicó que de la lectura de los textos se desprenden las asimetrías locales en el ejercicio del Derecho a la Información y la Libertad de Expresión, donde todavía la ciudadanía enfrenta “viacrucis” para la obtención de información de naturaleza pública.

“De parte de los órganos garantes estatales, del INAI, hay todo el apoyo, todo el respaldo a la comunidad periodística de este país”, afirmó el Presidente de Ceaip, al resaltar la necesidad de sumar más personas aliadas en pro de la defensa de estos derechos humanos.

Es fundamental exista una gran red, dijo, para que, desde la ciudadanía, el periodismo, la academia, las autoridades, se ejerzan a plenitud estos derechos y se empuje a cambios, para fortalecer el sistema democrático.

Al tomar la palabra Ibarra Cadena, presidenta del INAI, hizo un reconocimiento al gremio de profesionales del periodismo.

“Yo celebro en primer lugar también que tú seas periodista, José Alfredo, que tengamos esta oportunidad quienes hemos estado del lado de los medios, hoy de convertirnos en facilitadores de la información, porque eso hace un periodista desde un medio, buscar la verdad y facilitar esa información y ese conocimiento público”.

Ibarra Cadena dijo sentirse muy complacida de ver que en las y los periodistas hay valentía, pero también hay un compromiso irrefutable con la verdad y con la sociedad.

“Me queda claro que las y los Comisionados del Sistema Nacional de Transparencia, es decir, de todas las entidades y el INAI, tenemos un compromiso con la sociedad y tenemos que estar sobre todo a la altura de lo que la población requiere, que seamos independientes, autónomos y pongamos por delante a las personas, pero sobre todo a las leyes”, sostuvo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados, diputadas y Secretaría de Turismo analizan avances y retos de Sinaloa en materia turística

Entre los temas abordados estuvo la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para...

Este jueves 3 de julio las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa brindarán sus servicio en Culiacán

La cita es en la Escuela Secundaria Estatal “Nueva Generación”, ubicada en el Fraccionamiento...

Llama el PAS a lanzar campaña preventiva ante riesgos por la canícula

Culiacán, Sinaloa.- Frente a las altas temperaturas que azotan al estado y al país,...

Senado de EU aprueba el plan fiscal de Trump que cobra impuesto de 1% a las remesas

El presidente estadounidense Donald Trump logró una importante victoria la mañana de este martes...

La transparencia y rendición de cuentas es la constante y una exigencia en mi gobierno: Rocha

En el último informe de la ASF correspondiente a la revisión de la cuenta...

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...