Vacunas de Moderna y Pfizer aportan mayor impacto de refuerzo contra Covid-19: estudio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Una tercera dosis será eficaz para muchas de las vacunas que hemos probado y en muchas combinaciones diferentes, dijeron expertos

Ciudad de México. Las vacunas contra el Covid-19 fabricadas por Pfizer y Moderna que usan la tecnología de ARNm proporcionan el mayor impulso a los niveles de anticuerpos cuando se administran de 10 a 12 semanas después de la segunda dosis, según un nuevo estudio británico.

El estudio “COV-Boost” fue citado por funcionarios británicos cuando anunciaron que se prefería usar Pfizer y Moderna en la campaña de refuerzo del país, pero los datos solo se han hecho públicos ahora.

El estudio halló que seis de los siete refuerzos examinados mejoraban la inmunidad tras la vacunación inicial con la vacuna de Pfizer-BioNTech, mientras que los siete aumentaron la inmunidad cuando fueron administrados después de dos dosis del fármaco de AstraZeneca.

“Una tercera dosis será eficaz para muchas de las vacunas que hemos probado y en muchas combinaciones diferentes”, dijo a los periodistas el profesor Saul Faust, inmunólogo de la Universidad de Southampton y líder del ensayo.

El estudio, publicado a última hora del jueves, encontró que una dosis completa o media dosis de Pfizer o una dosis completa de Moderna dan un fuerte impulso tanto a los niveles de anticuerpos como a los de células T, independientemente de si la persona recibió inicialmente Pfizer o AstraZeneca.

“Los cuatro regímenes de vacunación más ampliamente implementados en el Reino Unido conducen esencialmente a los mismos niveles de inmunidad y es probable que sean igualmente efectivos”, dijo la profesora Eleanor Riley, inmunóloga de la Universidad de Edimburgo. Asimismo, indicó que los datos también respaldaron un cambio de política sobre el refuerzo.

“Estos datos respaldan la decisión del JCVI (comité de vacunas) a principios de esta semana de adelantar las dosis de refuerzo a tres meses después de la segunda vacuna”, señaló.

Cuando se administraron AstraZeneca, Novavax, Johnson & Johnson y Curevac como refuerzos, aumentaron los niveles de anticuerpos para cualquiera de las vacunas iniciales, aunque en menor grado, según el estudio. Sin embargo, aunque Valneva aumentó los anticuerpos en personas vacunadas inicialmente con AstraZeneca, no proporcionó un impulso para Pfizer.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad,...

Marina asegura 40 máquinas tragamonedas y droga en Mazatlán y Escuinapa

Todo lo asegurado fue turnado ante la autoridad competente para dar curso a las...

Tras persecución, aseguran camioneta robada y un “cuerno de chivo” en Culiacán

La unidad y el arma fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público...

El cuerpo del Papa Francisco es colocado en ataúd sencillo en Santa Marta

Los restos del Papa Francisco fueron colocados la noche de este lunes 21 de...

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad,...

Marina incauta más de 4 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Guerrero

En total, cinco personas fueron detenidas. En dos eventos distintos, la Secretaría de Marina (Semar),...